Se concretó ayer una nueva reunión del Comité de Crisis Hídrica, de Paraná, donde inició sus actividades el Centro de Operaciones de Emergencia creado el lunes. En ese marco se evaluó la situación y las acciones que se implementan entre el municipio y las fuerzas de seguridad y se decidió trabajar de manera más urgente sobre Puerto Sánchez, la más afectada ante la crecida en 11 centímetros del río en sólo un día.
En la reunión, que fue encabezada por el intendente Sergio Varisco, se expusieron las novedades, teniendo en cuenta la lluvia caída no solo en Paraná sino también en otras zonas más críticas de la provincia aguas arriba, como La Paz.
El intendente informó que se «realizó una revisión del tema logística con la que contamos y se decidió reforzar lo que viene haciéndose en Puerto Sánchez, porque de ayer a hoy el río creció 11 centímetros según información de Prefectura”.
Indicó que aún no se llegó al pico de la creciente y apuntó que por eso se va a intensificar la tarea en los barrios afectados como Toma Nueva, Toma Vieja, Arenales, Bajada Grande y Puerto Sánchez.
Explicó que no se esperaba un crecimiento de tal magnitud en tan poco tiempo y dijo por ello de decidió intensificar las acciones en conjunto con las áreas municipales de Desarrollo Social, Defensa Civil y Salud, coordinadas con las fuerzas armadas y de seguridad. «Ante las amenazas de lluvia vamos a reforzar las tareas que venimos realizando. Desde este Comité de Crisis vamos a estar recibiendo información constante de la situación para actuar en consecuencia y aunando logística».
Varisco quedó al frente del Comité de Crisis en el Área Personal, secundado por Roberto Sabbioni, responsable del Centro Integrador de Servicios Ciudadanos, y Candela Carminio, secretaria de Desarrollo Social. A su vez, el coordinador con las distintas áreas del comité (dividido en Información, Operativa, Logística, Telecomunicación e Informática y Finanzas) es Ricardo Frank. «Me voy a dedicar desde la comuna a coordinar con las fuerzas armadas y de seguridad todo lo que sea asistencia en estos fenómenos naturales que se están manifestando», dijo Frank.
Durante la reunión Sabbioni indicó que urgía tomar decisiones y acciones sobre Puerto Sánchez que en estos momentos es la zona más afectada. En ese sentido solicitó el aporte de bolsas con arena, bombas extractoras de agua, camiones, lanchas y camiones atmosféricos.
«En Puerto Sánchez el río está superando el nivel de los desagües de las casas y empieza a salir agua de los inodoros», graficó el funcionario y también indicó que en la laguna de Bajada Grande está funcionando una bomba extractora, pero en las casas de alrededores ya está entrando el agua.
Pronóstico y
precauciones
Desde Prefectura se informó que para los próximos cinco días están pronosticadas lluvias y que el pico de creciente aún no llegó.
Además, se alertó que por la creciente el río arrastra gran cantidad de raigones, camalotes y otros elementos, por lo que se recomienda no realizar navegación o hacerlo con la máxima precaución para evitar daños a embarcaciones o accidentes personales.
Se explicó que las embarcaciones a motor que naveguen cerca de la costa deben hacerlo a una distancia mayor a los 250 metros y a una velocidad reducida para evitar fuerte oleaje con el consiguiente peligro para los pobladores residentes en la costa.