Las comisiones acordaron una serie de modificaciones al Ministerio Público de la Defensa para dotarlo de una red de defensores públicos de las víctimas, con lo cual hacer efectivo el derecho de las víctimas y/o sus familiares a tener el patrocinio de un abogado.
«La reforma consiste en crear la figura de un defensor público de la víctima general, para lo cual se promueve al actual defensor general adjunto, y se designa un defensor de las víctimas por cada una de las provincias«, detalló Urtubey, en diálogo con esta agencia.
En ese sentido, explicó que la versión de Diputados sólo exponía cuestiones generales, pero «nada decía sobre cómo garantizar el derecho de las víctimas a la defensa y de dónde iban a salir los recursos. Esta ley es superada de la que aprobó Diputados«, agregó el salteño al ser consultado sobre las posibilidades que tiene de prosperar la norma en caso de que se apruebe hoy en el Senado y vuelva para su revisión a la Cámara Baja.