El parte indica que la formación de un sistema de baja presión en las inmediaciones de Uruguay provoca áreas de lluvias, algunas localmente fuertes sobre la zona de cobertura.
Se estiman lluvias acumuladas entre 20 y 50 milímetros, pudiendo superarse en forma localizada estos valores, especialmente sobre el sudeste de Entre Ríos donde podrían superar los 80.
En el día de ayer el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, recorrió las zonas inundadas de Luján junto al secretario general de la Presidencia,Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni.
El funcionario llegó en helicóptero y, tras interiorizarse de la crítica situación que atraviesan los vecinos de ese partido bonaerense, y luego se trasladó también a las localidades de Mercedes, San Antonio de Areco y Salto, donde se concentran la mayoría de las 10.000 personas que permanecían evacuadas o autoevacaudas.
«En todo lo que podamos vamos a ayudar a los vecinos», remarcó al llegar a Luján y reiteró que hubo «un nivel de lluvia impensado» que azotó a la provincia de Buenos Aires.
Las novedades dadas a conocer hoy por el Servicio Meteorológico Nacional, traerían calma un día antes de lo previsto y dejan un saldo no sólo de pérdidas materiales, sino también a miles de evacuados. Distintos Ministerios, la ANSES e inclusive la AFIP, colaboran con beneficios para los damnificados de las provincias afectadas.