Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Elecciones en los EE.UU. dilatan bono de Entre Ríos

not_861321_03_224142_mBordet confirmó la decisión de ayer de Entre Ríos de dilatar la colocación de un bono en el exterior por hasta u$s250 millones bajo el argumento de que «hoy no están dadas las condiciones» debido a «la turbulencia de los mercados».

«Vamos a esperar mejores condiciones para tomar el endeudamiento con una tasa razonable; saber esperar es una señal de fortaleza y de responsabilidad», sostuvo el mandatario desde Estados Unidos, donde la provincia encaró desde el pasado lunes un road show por las ciudades de Londres, Boston y Nueva York.

Pero la comitiva entrerriana -de la que formó parte además el ministro de Economía, Hugo Ballay- se topó con las distorsiones en los mercados internacionales generadas por los comicios estadounidenses del próximo martes, que dirimirán la sucesión de Barack Obama entre Hillary Clinton y Donald Trump.

Reacción

El repunte de Trump en las últimas encuestas de intención de voto mantiene en vilo a los mercados por la desconfianza que genera el candidato republicano, mientras que a ello se sumó la presión generada por la sucesión de colocaciones de deuda corporativas y provinciales de los últimos meses.

«Queremos condiciones acordes con la potencialidad de Entre Ríos, aunque sabemos que es un paso difícil cuando se sale por primera vez al mercado», enfatizó Bordet, además de sostener que «las dificultades financieras que atraviesa Entre Ríos no justifican en modo alguno que se acepten tasas elevadas».

«Tratándose de una primera emisión, creemos que sería razonable una tasa de 8 a 8,5 puntos», aseveró, además, en declaraciones a El Entre Ríos.

El mandatario, sin embargo, destacó que «la misión fue exitosa» porque «se hicieron todos los road show previstos» y «la provincia está bien considerada por los inversores».

Despliegue

«Entre Ríos pudo hacer conocer sus potencialidades ante inversores con carteras de miles de millones de dólares», resaltó.

La última provincia en emitir un bono en el exterior fue Santa Fe. El 25 de octubre, el socialista Miguel Lifschitz cosechó u$s250 millones, a una tasa del 6,9%. Se trató del primer bono que el distrito emite en el exterior.

Previamente había sido el turno de la bonaerense macrista María Eugenia Vidal, en este caso con una nueva colocación a mediados de octubre por u$s750 millones (u$s250 millones en el bono con vencimiento a tres años y u$s500 millones en el de diez años de vida promedio, al 4,5% y el 7,37%, respectivamente).

El lote de colocadores este año incluye además a la Ciudad de Buenos Aires y a las provincias de Salta, Neuquén, Mendoza, Chubut, Córdoba y Chaco.

Fuente: Ambito Financiero