«Estoy tremendamente feliz. Hace mucho tiempo que esperábamos este día en que inauguramos la escuela. Y a esto se suma la pavimentación de la avenida Castro. Todo esto marca un antes y un después para este barrio que está creciendo. Agradezco a Dios y a la vida que me permiten estar en este momento, al apoyo de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner que tanto nos ayuda, a la cooperadora y a la gente que tanto hizo durante 40 años para tener hoy esta nueva escuela”, expresó el gobernador. “Había que luchar contra casi cuatro décadas de esta escuela que se había construido en forma provisoria. Pero hoy eso quedó atrás, ya no es de lata sino que es de material y es muy linda”, remarcó el mandatario. El mandatario hizo referencia así al material con que se había levantado la vieja escuela: con parte de los moldes del encofrado de la represa de Salto Grande. Fue, supuestamente, una construcción provisoria ya que de manera inminente se construiría otra escuela en el barrio con materiales tradicionales. Tuvieron que pasar casi 40 años, hasta hoy, para que eso ocurriera.
“Sin dudas que este lugar, este barrio y todos los gurisitos van a tener la oportunidad de superarse en la vida porque van a crecer en un ambiente donde se sienten considerados a través de esta escuela impecable”, manifestó y señaló que ver esta obra terminada “es para mí y para todos un sueño que hoy se cumple”, dijo Urribarri.
Destacó lo mucho que se hizo en su gestión pero acotó que aún falta por hacer. En este marco, informó que en junio se licitarán las obras nuevas para las escuelas N° 35, N° 36 y N° 37, de Concordia, por una suma de 31 millones de pesos. “Son otras tres escuelas nuevas más en la ciudad de Concordia”, detalló Urribarri y agradeció la confianza y el acompañamiento de toda la comunidad para seguir trabajando juntos. “Les pido que sigamos así. Muy unidos, solidarios, con mucha inteligencia y trabajando todos los días para seguir cambiando esta realidad”, completó el gobernador.
La escuela Echeverría alberga a 350 alumnos del nivel primario, consta de seis nuevas aulas, laboratorio, medioteca, sala de computación, salón comedor, cocina y demás dependencias. También posee dos aulas para el nivel inicial con sus dependencias y áreas de servicio.
En el acto también participaron el senador Enrique Cresto, el diputado Luis Jaquinchuk, los ministros de Planeamiento, Juan Javier García; de Cultura, Pedro Báez; y de Turismo, Hugo Marsó. También estuvieron la secretaria de Obras Públicas, Alicia Benítez; y la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar, entre otras autoridades.
La directora de la escuela, Olga Arletaz, le agradeció al gobernador por la construcción del nuevo edificio y por “su compromiso con la educación” y dijo que “hoy finaliza una etapa y comienza otra, habiéndose cumplido ampliamente el anhelo de todos”.
También el presidente de la cooperadora, Hugo Pessarini, le agradeció al gobernador por la concreción de la nueva escuela, recordó lo hecho durante años y dijo que con esto “se ha cumplido un sueño”.
En el mismo sentido se manifestó el intendente Bordet, quien señaló la importancia que para este barrio tiene no sólo el edificio escolar sino también la pavimentación de las calles y otras obras como la del arroyo Manzores.
Instrumentos Musicales
En el acto el gobernador entregó instrumentos para conformar una orquesta de percusión o batucada en la escuela N° 34, en el marco del Programa Orquestas y Bandas Infanto Juvenil, dependiente del Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia.
Para integrar el grupo musical ya se inscribieron 80 niños y niñas, que cuenta con la asistencia de dos docentes. Los chicos realizaron su primera actuación en el marco de la recorrida que el gobernador realizó por la escuela luego de la ceremonia de inauguración.
El programa se desarrolla en toda la provincia y ya alcanza a más de 700 niños y niñas que se han integrado a esta alternativa cultural que brinda el gobierno provincial.
En Concordia se entregaron este lunes 39 instrumentos musicales entre los que se cuentan siete tamborines, seis zurdos, cuatro zicuayos, dos agogós, ocho repiques, 10 caixas y dos cuicas.
A través del programa de Orquestas y Bandas Infanto Juveniles se vienen conformando orquestas, bandas y coros en diferentes localidades de la provincia. En Concordia, ya se ha conformado un coro en la escuela Cesáreo Bernaldo Quirós y se comenzó con la Orquesta Popular en el Centro Integrador Comunitario Néstor Kirchner.