Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

En busca de respaldo, Macri espera visitar a Trump a fines de abril

De no mediar ningún cambio en su agenda oficial, Donald Trumprecibirá a Mauricio Macri en el Salón Oval el próximo 26 ó 27 de abril, aunque aún no tendría decidido si habrá reuniones a nivel ministerial y qué anuncios bilaterales se harán cuando termine esta gira.

Según adelantó Infobae, Trump no comparte el espíritu geopolítico que generó un buen vínculo entre Macri y Obama, por lo que pretende imponer una agenda de Estado que colocaría al jefe de Estado argentino en una situación delicada respecto al Mercosur, la Unión Europea y a la República de China, que lo espera a mediados de mayo.

Tras su última gira por Europa, la canciller Susana Malcorra le informó aMacri que la Casa Blanca ofrecía dos fechas posibles para la reunión bilateral: fin de abril o principios de junio, ante lo cual el presidente insistió en que fuera en abril.

Susana Malcorra le transmitió a Macri que las dos fechas posibles son abril o junio. 

Es que según trascendió, el mandatario tiene que cerrar en Pekín un contrato que implica la construcción de dos centrales nucleares, y no desea firmar en Oriente un tratado bilateral que irrite a Washington.

Vale recordar que Trump ya echó para atrás el acuerdo que se había firmado con la anterior administración para la importación de limones argentinos, y las facilidades para obtener las visas de ingreso a los Estados Unidos.

Con lo cual, Macri viaja a Washington para fijar una nueva agenda bilateral con un presidente norteamericano capaz de quebrar todas las reglas del protocolo político y totalmente opuesto a su antecesor.

La gira será corta y repleta de amenazas, ya que mientras Macri propone el libre comercio y la cooperación diplomática, Trump se rige por unpopulismo que reduce el peso específico del Departamento de Estado e incrementa los fondos para la defensa y la inteligencia militar.

Así planteadas las cosas, Macri deberá lidiar entre sus objetivos estratégicos en China y la Unión Europea con la necesidad de profundizar la relación con Trump.