Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

En Entre Ríos se concretará la primera experiencia piloto con casas de madera

f_1505982482El gobernador Bordet concurrió al encuentro con Macri y la Mesa Forestal junto a sus pares de Corrientes, Ricardo Colombi; y de Misiones, Hugo Passalcqua. La Mesa Forestal reúne a todos los eslabones de este sector productivo. Junto al presidente, estuvieron también los ministros de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne; y de Agroindustria, Ricardo Buryaile; y el titular de la Unidad Plan Belgrano, Carlos Vignolo.

“Esta Mesa Forestal es para ponernos de acuerdo en acciones que tiendan a mejorar las condiciones de competitividad del sector forestoindustrial. En ese sentido, le manifesté al Presidente que Entre Ríos es una de las pocas provincias que tiene exento en Ingresos Brutos a toda la industria y por supuesto al sector forestoindustrial. También le hicimos saber de otro tipo de acciones, como la habilitación de los puertos tendientes a abaratar el flete y los costos para sacar madera y sus productos en exportación”, indicó Bordet tras el encuentro realizado en la Casa Rosada.

Dijo que también hablaron sobre el tema de viviendas de madera y reveló que en la reunión “comprometimos 250 viviendas de madera que van a estar en la zona conocida como Agua Patito, para la localidad de Concordia”. Detalló que esto será la primera experiencia piloto en el país”, y resaltó que “esto significa mucha mano de obra para toda la zona de Concordia en un sector que demanda cuando es construcción de vivienda, mano de obra intensiva”.

El mandatario destacó que el sector de la foresto industria en la zona de Concordia, más precisamente en Benito Legerén, donde está el Parque Industrial y está radicada Masisa, insume buena parte de todo lo que es la forestación de la zona. “Concordia y el departamento tienen una porción importantísima de todo lo que es forestoindustria”, indicó y consideró que es “una noticia muy alentadora para la zona que el grupo Egger haya comprado Masisa y va a hacer una inversión cercana a los 300 millones de dólares, con lo cual se sostienen las fuentes de trabajo y se amplía el horizonte productivo de la zona. Estos temas fueron los que estuvimos conversando, además de ponernos de acuerdo en todo un marco normativo y legislativo, tanto nacional como provincial”, comentó el gobernador y señaló que quedaron en tener una próxima reunión el 20 de noviembre “para monitorear todo lo que nos comprometimos a resolver de aquí hasta la fecha”.