La Sala de Procedimientos Constitucionales y Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia, en fallo dividido, resolvió rechazar el recurso de Casación que presentaron Guillermo Vartorelli y Miguel Ángel Cullen cuestionando la sentencia de la Sala II en la Cámara del Crimen que, integrada por otros jueces, condenó por segunda vez a Liliana Rivas por el crimen de su esposo, el ex basquetbolista Enzo Benedetich. Fuentes judiciales deslizaron que los vocales Claudia Mizawak y Carlos Chiara Díaz votaron por el rechazo de la casación y confirmaron la sentencia, en tanto que Daniel Carubia votó en disidencia, aunque no pudieron precisar con exactitud cuál fue la postura por la que el magistrado optó.
Con esta resolución, adquiere firmeza en territorio provincial la condena que emitió la Sala II en marzo de 2013. En este sentido, la viuda, de 47 años, será trasladada a la Unidad Penal (UP) de mujeres de Paraná para comenzar a cumplir la condena después de que el martes 23 de septiembre a las 12.30 se realice la lectura íntegra de la sentencia. Sin embargo, la causa aún no estaría totalmente clausurada puesto que queda la posibilidad de acudir en queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esta posibilidad es la que analizarán los defensores cuando tengan en sus manos la sentencia completa.
Tras una larga y tensa espera, el adelanto de la sentencia estaba programado para las 13 pero recién se conoció a las 14.30, los familiares de Benedetich que concurrieron a Tribunales rompieron en llanto y en emocionados abrazos entre ellos y con sus representantes legales, Marcos Rodríguez Allende y Walter Rolandelli.
DOS CONDENAS. Después de cinco años del crimen que sacudió a la capital provincial, Rodríguez Allende manifestó a EL DIARIO que sintió “una enorme satisfacción porque fue un trabajo muy grande para demostrar la culpabilidad de Liliana Rivas. Esperamos hasta estos últimos minutos, y si bien fue un fallo dividido vino a confirmar los argumentos por los que de manera excelente la Sala II de Paraná, en su momento, condenara a Rivas”. El letrado consideró necesario recordar que “Rivas ya tuvo dos condenas, hubo seis jueces que la encontraron culpable de este homicidio doblemente agravado”.
Rodríguez Allende resaltó que “los plazos para Liliana Rivas se han acotado, lo único que les queda a los defensores es presentar un recurso extraordinario ante el STJ que, entendemos desde la querella no va a prosperar, y en muy pocos días, con el fallo firme, va a tener que cumplir la prisión perpetua en la UP, como corresponde”. En este sentido, el letrado informó que “si el 23 de septiembre va a estar los argumentos (de la sentencia) para fines de octubre este fallo va a quedar firme y es muy posible que los defensores puedan ir en queja a la Corte, pero eso no impide de ninguna manera que comience a cumplir la pena efectiva. Seguramente los defensores irán a la Corte Suprema, pero eso ya cambia la situación procesal de Rivas”.
LÁGRIMAS. Sergio Benedetich, hermano de la víctima, tras la liberación de tanta tensión acumulada desde el día del hecho y por las distintas instancias por las que atravesó la causa, manifestó a esta Hoja: “Ahora recuperamos un poco la tranquilidad, recién estaba muy emocionado por verla a mi vieja con lágrimas que hasta ahora no las había tenido, de hecho siempre mantuvo la calma” y agregó: “Estamos contentos” y se corrigió “no sé si se puede estar contento, realmente conformes con los que ha decidido el Tribunal; son cinco años de venir peleando con esto, con idas y venidas”. Por último, Benedetich anheló: “Esperemos que esto se cumpla y vaya presa”.
EL DATO
Benedetich fue asesinado, cerca de la medianoche del sábado 26 de septiembre de 2009 en las afueras de Paraná de cuatro disparos de un arma calibre 38.
Esa noche estaba con su esposa en un Honda Fit y se dirigían a cenar a un conocido restaurante en el este de la ciudad.
Rivas fue condenada como coautora del delito de Homicidio doblemente agravado por alevosía y el vínculo. El albañil y policía Rubén Flores, que se suicidó en circunstancias extrañas, fue sindicado como el autor de los disparos.
En el segundo juicio, la Sala II entendió que quedó probado que Rivas y Flores planearon y ejecutaron el crimen.
La primera sentencia de 2011 la condenó a la máxima pena. En 2012 el STJ anuló el fallo y ordenó hacer un nuevo juicio, por lo que la Sala II se conformó con un nuevo Tribunal.
Fuente: Nestor Belini, para el El Diario.