
«Ya equilibramos la tarifa en enero con un aumento de cinco pesos y eso fue suficiente pero vamos a esperar a marzo cuando los trabajadores tengan su paritaria; ahí vamos a ver el impacto que tenga sobre la tarifa», adelantó Martínez.
El funcionario aclaró que la actualización que se hará, no tiene nada que ver con los incrementos anunciados por el gobierno nacional, sino más bien está relacionada con la negociación paritaria de los trabajadores del complejo.
En la oportunidad, el director del ente interprovincial comentó que el movimiento en el viaducto durante el mes de enero fue «interesante». «Cruzaron 367.700 vehículos, lo que se traduce como la media para un mes de vacaciones y la máxima del mes fue el domingo 29 con 14.683 vehículos», reveló.