Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

En un picante debate, más propuestas de Scioli y un Macri a la defensiva

El debate presidencial entre los candidatos del Frente para la Victoria,Daniel Scioli, y de Cambiemos, Mauricio Macri, se desarrolló ante 500 personas presentes en la Facultad de Derecho, y el líder del PRO se mostró muy agresivo desde el primer instante que agarró el micrófono, con descalificaciones y ataques varios hacia el gobernador bonaerense, lo que encendió el cruce, sobre todo en la primera parte.
Fueron una hora y media donde se escucharon propuestas políticas pero también muchas chicanas, situaciones ásperas y momentos de tensión con un sólo objetivo: el voto de los indecisos, que definirá al próximo presidente argentino, en los comicios del 22 de noviembre. En esa dialéctica, Scioli realizó propuestas claras en los cuatro tópicos que marcaron el debate y Macri se mostró a la defensiva eludiendo contestar a los cuestionamientos.
El debate presidencial se inició con un minuto de silencio por las víctimas de los atentados cometidos en viernes último en París. Los dos candidatos salieron al escenario y uno de los moderadores, Rodolfo Barilli, pidió un minuto de silencio que fue observado por todos los presentes.
El primer tema sobre el que deliberaron fue Desarrollo Económico y Humano, y ahí se vivieron los momentos más tensos. «¿En qué te han transformado Daniel? pareces un panelista de 6,7,8. El problema de la Argentina no es el dólar, es el gobierno kirchnerista», disparó Macri. «La inflación se ha comido a los jubilados, a los que trabajan en manera independiente, el país necesita un gobierno que fije reglas de juego clara. Este país produce dólares, ya con lo que exportamos hoy alcanza», enfatizó luego de que el gobernador de Buenos Aires le preguntara sobre cómo liberará el cepo al dólar.
El candidato presidencial del Frente para la Victoria le retrucó: «Que no se confunda. Esta noche vino a debatir conmigo, no con un gobierno que termina el 10 de diciembre».
Scioli afirmó además que las ideas de su rival «son un peligro para el conjunto de la sociedad». «Yo siento que sus ideas son un peligro para el conjunto de la sociedad. Cuando él ha manifestado cosa que no dijo aquí, que va a liberar el cepo, les quiero decir que representa un recorte.¿Quién va a pagar los costos de este ajuste?«, enfatizó Scioli.
En respuesta, Macri subrayó: «Yo creo que los que tienen miedo son ustedes, los que están gobernando, porque no quieren volver al llano. Te pido que no hagas de vocero mío, hablá de tus propuestas. Hay que expandir la economía, yo no dije que voy a ajustar». Y continuó: «Ustedes son un peligro, esta gente es mala, persigue a los comerciantes, a los científicos, al trabajador».
En este bloque, el aspirante del FpV planteó a su rival de Cambiempos que brinde precisiones en torno a la devaluación y el ajuste que se anunció, y en ese marco dejó en claro que «detrás del cambio que prometen hay una gran mentira».
Sobre la ausencia de Scioli al primer debate, el jefe de Gobierno porteño afirmó: «Daniel, hace algunas semanas acá tuvimos un debate, yo siento que aprendí del intercambio, y espero que hoy también sea un intercambio constructivo. Yo estoy acá, más allá de que vos no viniste».
Ambos candidatos presidenciales solicitaron a sus seguidores que los respaldaran, en tiempo real, durante el debate, a través de las redes sociales. Mientras Scioli promovió en su cuenta personal de la red social Twitter la utilización de los hashtags #YoVotoAScioli y #QueGaneScioli, Macri pidió que la gente escribiera a #MacriPresidente.
Educación e Infancia fue el segundo tópico. Allí, el candidato presidencial del frente Cambiemos afirmó que era «frustrante» la falta de respuestas a un pregunta concreta. «Ahora entiendo a los periodistas, es frustante, no hay ninguna chance de que encares la pregunta. Espero perder el invicto en la noche», se quejó Macri, al cuestionar que Scioli no le respondió a su consulta puntual sobre por qué «en 8 años» de gobierno en Buenos Aires no pudo «cumplir los 180 días de clases».
Scioli le espetó a Macri que había criticado la creación de universidades. «Estoy a favor de la federalización de las universidades, pero ustedes arruinan las buenas ideas, terminan utilizando todo para la política», sostuvo el jefe de Gobierno porteño, que también le preguntó a Scioli sobre «el nivel de abandono» de los hospitales públicos bonaerenses y advirtió que en la Ciudad «el 80 por ciento son consultas de la Provincia porque no tienen insumos».
Scioli, destacó hoy que en la provincia de Buenos Aires promovió la aplicación de la de la ley de fertilización gratuita asistida y remarcó que el jefe de Gobierno porteño decidió vetarla en la Ciudad de Buenos Aires.
«La fertilización gratuita asistida es un orgullo para mi provincia, enfrenté las mismas presiones que seguramente el tuvo en la Ciudad, las que decían iba a desfinanciar las prepagas. Y avance como hago siempre, contra todo. Allí está el Estado, 950 parejas pudieron tener a sus hijos. El la vetó porque decía que iba a desfinanciar la obra social de la Ciudad», arremetió Scioli al responder a su contendiente.
El gobernador bonaerense había comenzado el bloque haciendo referencias a la Educación y, durante los dos minutos de exposición inicial, se definió como un «defensor acérrimo de la educación publica» y remarcó que de la mano de la educación vienen las soluciones de fondos».
En ese contexto, Scioli lamentó que Macri no formara parte de «ninguno de los debates sobre la ley de educación» y que «haya cuestionado tan duramente la creación de 17 universidades nacionales».
«Tenemos que avanzar en la segunda etapa, lo he consensuado con toda ka comunidad educativa. Hay que avanzar en la universalización a la sala de tres, la doble escolaridad en los secundarios y el desarrollo de la segunda lengua», puntualizó.
Seguridad y Derechos Humanos. El candidato a presidente por el Frente para la Victoria cuestionó la capacidad del opositor Mauricio Macri para superar el problema del narcotráfico, si no pudo «resolver el problema de los trapitos» en la ciudad, dijo.
En el mismo bloque, el candidato por el frente Cambiemos consultó a Scioli si avala la idea de que en Argentina no se fabrica droga, sino que «esta de paso», como declaró el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por lo que el gobernador bonaerense volvió a insistir: «Debatí conmigo que soy el que aspira a ser presidente, como vos».
Además, Scioli cuestionó las políticas de seguridad en la Ciudad por lo que retrucó a Macri: «No pudiste combatir los trapitos, ¿en serio crees resolver el tema de las drogas?».
A la vez, al referirse a la trata de personas, le recordó a Macri que el gobierno porteño vetó una ley para crear una oficina para combatir ese flagelo.
Por su parte, Macri afirmó que pondrá el énfasis en la lucha contra el narcotráfico, y consideró que “Argentina ya no es un país de paso, sino que es de un consumo que es cada vez más alto”.
En materia de seguridad, destacó la creación de la Policía Metropolitana como “un modelo de seguridad para el resto de las jurisdicciones del país”. En cuanto a la trata de personas, Macri recordó en el la Ciudad de Buenos Aires impulsó la creación de hogares para contener a las víctimas.
«Tolerancia cero con el narcotráfico y blindaje de las fronteras», propuso Scioli y sostuvo que «tengo el compromiso en la defensa de la mujer, el papa Francisco marcó el camino». Además, prometió que blindará 2.500 kilómetros de frontera.

Fortalecimiento democrático. En el cuarto apartado el candidato a presidente por Cambiemos propuso la «cláusula democrática a Venezuela» en el Mercosur y derogar el memorándum de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.

Durante el debate, Macri afirmó que, en caso de llegar a la Casa Rosada, va a «pedir por los abusos con la democracia de Venezuela» en el bloque regional.

A su vez, Macri propuso «derogar el memorándum con Irán» por el atentado a la AMIA, al tiempo que Scioli le preguntó al jefe de Gobierno porteño «si sostiene que la política de Derechos Humanos es una etapa de la Argentina o tiene el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia o tiene otros tipos de compromisos».

Scioli además expresó que hay funcionarios de Macri que están «procesados por haber escuchado a los familiares del atentado» a la mutual judía.

Sobre el final del debate, el líder del PRO convocó a todos los argentinos y sostuvo que en el país se necesita un “presidente que hable menos y escuche más”.

“Les pido que nos acompañen el 22 de noviembre a este desafío. Vamos todos juntos Argentina”, manifestó Macri.

En tanto, Scioli destacó que se preparó “toda la vida para asumir la responsabilidad” de ser el próximo presidente de la Argentina. “Interpreto muy bien a las familias, sus preocupaciones y sus nuevas demandas. Sé escuchar y sé interpretar”, remarcó el candidato del FpV.

Ya en el cierre, ambos postulantes se palmearon y luego saludaron a sus mujeres Rabolini y Awada quienes ingresaron al escenario. Mientras el locutor anunciaba que allí estaba «el próximo presidente» de la Argentina, los cuatro cruzaron saludos y momentos después cada pareja se fue del escenario por lados distintos.