Desde el gobierno provincial, y a través de las políticas implementas desde la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, se busca potenciar la economía social, junto con otras políticas públicas como una herramienta orientada al desarrollo social integral de todos los entrerrianos.
En este marco, se llevará adelante un Encuentro Provincial de Promotores de Economía Social, con la intención de propiciar un espacio que ponga en circulación la palabra, promueva la comunicación y el intercambio de experiencias entre los distintos actores involucrados en el desarrollo y ejecución territorial de las distintas herramientas de la economía social y solidaria de la provincia de Entre Ríos.
La actividad está destinada a promotores de la economía social de toda la provincia y se llevará a cabo en el Complejo Polideportivo Municipal de Concordia, sito en boulevard Salto Uruguayo y Colón.
El promotor juega un rol central en la economía social: es quien articula la política pública, sus programas y herramientas, con el emprendedor, destinatario final de estas políticas. Asimismo, es quien, desde lo humano, contiene y orienta a quienes llevan adelante un emprendimiento.
Cronograma de actividades
Sábado 10 a las 8.30 comenzarán las acreditaciones y a las 10.30 el acto de apertura y presentación de la jornada, a cargo del ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos. Posteriormente la actividad se centrará en la integración y presentación de los participantes del encuentro.
La actividad continuará tras el almuerzo con diversos e interesantes talleres cuya temáticas son: “conceptualizando la economía social”; y “la economía social en nuestra historia y en la de nuestro pueblo”. Otro de los talleres será “nosotros juntos a los emprendedores como actores de la economía social; y , “los emprendedores y nuestra tarea de promotores”; y “pensando nuestro lugar y nuestras prácticas en esta historia”. El cierre del día se dará con la lectura de conclusiones de la primer jornada”.
En tanto el domingo 11, se realizará un taller denominado “Planificar para hacer y hacer para multiplicar. Y a la 13.30 está previsto el plenario de cierre del encuentro.