El ministro de Producción de la provincia, Carlos Schepens, participó este lunes y martes en Salta del Consejo Federal de la Producción. El encuentro fue encabezado por el titular del Ministerio de la Producción a nivel nacional, Francisco Cabrera, y reunió a los ministros del área de todas las provincias y a representantes de los Ministerios de la Producción, Agroindustria y Transportes de la Nación.
Al referirse al significado de la rúbrica de este compromiso, el ministro Schepens destacó que “con la firma de este documento asumimos la responsabilidad, con todas las provincias, de identificar oportunidades en las cadenas de valor, promover el desarrollo de las empresas con una fuerte mirada al comercio internacional, y fomentar la innovación de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) y su inserción en las cadenas globales de valor”.
“En este sentido –sostuvo Schepens- Entre Ríos tiene una posición privilegiada en varias cadenas y con la nutrida agenda de participación en exposiciones y ferias internacionales que hemos elaborado, además de la inserción integrada a la Región Centro, creemos que nuestras empresas pueden tener importantes expectativas para los próximos años”.
Las actividades comenzaron el lunes por la tarde, con la presentación oficial del Consejo Federal, mientras que durante el día martes, en el Centro de Convenciones Salta, se desarrolló una jornada completa de trabajo con la presentación de los objetivos y dinámica del Consejo. Luego se realizaron grupos de trabajo para el abordaje de temáticas propuestas. Antes de finalizar se presentó a los asistentes las diversas herramientas del Ministerio: Programas de financiamiento (BICE); Innovación tecnológica (INTI); Oficinas de Producción; Pymes; Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Internacional y Programas de apoyo a la gestión productiva.
Al término de las exposiciones, los ministros provinciales pudieron plantear sus inquietudes puntuales. Se pusieron sobre la mesa preocupaciones como el impacto del aumento de las tarifas eléctricas en la industria, la apertura de las importaciones y el rol de la cadena de comercialización en el encarecimiento de muchos productos de las economías regionales.
Acerca del Consejo Federal de la Producción (CFP)
El CFP se desarrollará dos veces por año, funcionará bajo la órbita de las Secretarías de Integración Productiva y de Transformación Productiva del Ministerio de Producción de la Nación. El trabajo junto a los equipos de las provincias será continuo, concreto y se desarrollará a través de los programas Agendas de Desarrollo y Mesas Ejecutivas para la Transformación Productiva.
De esta manera, desde una visión regional se abordará una hoja de ruta de vinculación con las provincias, en la que se diseña la política productiva nacional para impactar de manera eficaz y focalizada en las economías de todo el territorio nacional. Paralelamente se propiciarán espacios para la construcción e instalación de una agenda de trabajo productivo en tres dimensiones: público-público, público-privado y privado-privado
Firma del compromiso por la transformación productiva
El cierre del Consejo fue encabezado por el gobernador de la provincia norteña, Juan Manuel Urtubey, quien agradeció la presencia de los representantes provinciales y exhortó a cada uno de los funcionarios y empresarios a seguir construyendo la “Argentina que todos soñamos”. En este marco, firmó, junto al ministro nacional, Francisco Cabrera, y todos los ministros provinciales “El compromiso por la transformación productiva”.