Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Entre Ríos presente en los Juegos Nacionales Evita con 815 deportistas en Mar del Plata

La comitiva entrerriana está integrada por 750 atletas y entrenadores y 65 lo hacen en el marco de los Juegos Culturales que se desarrollan en el ámbito de los Juegos Nacionales Evita.

b_1444079761En el marco de la jornada inaugural, acompañando a los jóvenes y representando a la provincia participó el ministro de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, José Eduardo Lauritto, a quien acompañaron los responsables de la delegación, Edgardo del Castillo, Fabián Monzón, Eduardo Cbutvilosky y por el área de Educación Física de la Provincia, Jorge Bulo, Roberto Macchi y Eduardo Bressán.

El ministro Lauritto indico que “los Juegos Nacionales Evita han podido alcanzar una continuidad de 12 años consecutivos y que siguen constituyendo la expresión máxima del deporte social en Argentina. Felizmente Entre Ríos participa desde el año 2.004 y este año lo hacemos con una delegación de 815 entrerrianas y entrerrianos lo que nos llena de orgullo”. Agregó que “los Juegos Evita constituyen la mayor base social del deporte entrerriano, si coincidimos que en sus instancias provinciales han participado alrededor de 100.000 niños y jóvenes de nuestra provincia.
Por último, el funcionario agradeció al Gobernador Urribarri, las gestiones para que la delegación entrerriana pueda estar a la altura de las circunstancias en lo que tiene que ver con el transporte, alojamiento e indumentari”.

La delegación entrerriana viajó de diferentes lugares de la provincia en 15 ómnibus y en la mañana del lunes, 750 de sus integrantes quedaron alojados en el Hotel del Sindicato de Luz y Fuerza, en tanto los restantes 65 componentes en el Hotel Patio del Mar, ambos de la ciudad de Mar del Plata.
Los Juegos Nacionales Evita nacieron en el año 1.948 por impulso de Eva Duarte de Perón y Ramón Carrillo, se disputaron entre 1.949 y 1.955, 1.973 y 1.975 é ininterrumpidamente desde el año 2.004; en el año 2.008 su realización anual en todo el país quedó consagrada a través de la Ley Nacional N 26.462.-

Las competencias

Las competencias se iniciarán el martes 6 de octubre y se extenderán hasta el día sábado 10 del corriente. Entre Ríos participará en la totalidad de las disciplinas deportivas y culturales, en las categorías de niños y adolescentes de 10 a 18 años, incluyendo las de deportes adaptados para personas con discapacidad y en la categoría de adultos mayores.

Los niños y jóvenes de 10 a 18 años competirán en las siguientes 27 disciplinas deportivas: fútbol, atletismo, básquetbol 3 x 3 y 5 x 5, boxeo, handball, hockey sobre césped, vóleibol, taekwondo, ciclismo, judo, lucha, natación, gimnasia rítmica, tenis de mesa, ajedrez, tiro deportivo, canotaje, levantamiento de pesas, gimnasia artística, vóleibol de playa, bádminton, rugby, acuatlón, cestoball, optimist y ciclismo de montaña; en ésta edición 2015 se han incorporado el optimist (clase internacional de embarcación a vela) y ciclismo de montaña.

Por su parte, la delegación entrerriana que participa de deportes adaptados para personas con discapacidad, competirá en atletismo, natación, básquetbol, fútbol, tenis de mesa y torball (fútbol para personas ciegas).

A su vez, la delegación de adultos mayores, cuyos representantes surgieran de las finales provinciales disputadas en la ciudad de Federación, intervendrá en tejo, ajedrez, newcom (vóleibol modificado), tenis de mesa y sapo.

Por último, los 45 representantes a los Juegos Culturales serán parte de las actividades de teatro, cuento, pintura, danza, conjunto musical y canto solista.