El encuentro estuvo encabezado por el director de Promoción del Ministerio de Turismo de la Nación, Oscar Suárez, acompañado del presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Javier Espina; el ministro de Turismo de Entre Ríos, Hugo Marsó; la presidente del Colitur y ministra de Turismo de Corrientes, Inés Presman, y el secretario de Turismo de Santa Fe, Martín Bulos.
La presentación fue declarada de interés por el Colitur, con el objetivo puesto en la promoción turística de cara a la estación fría. En ese contexto Presman reflexionó acerca de la actual situación por la que atraviesa la región a consecuencia de la creciente de los ríos Paraná y Uruguay, instando a los trabajadores de prensa a que tomen la información de manera responsable y moderada por respeto a quienes se encuentran afectados.
Por su parte Marsó, junto al secretario de Turismo de Santa Fe, destacó la decisión de promocionar la región en conjunto e invitaron a visitarla.
La presentación oficial de la oferta turística del Litoral concluyó con la proyección de un video institucional de cada una de las provincias.
Las provincias de Formosa y Chaco no asistieron a la presentación por cuestiones climáticas.
Oferta regional
Existen rasgos identitarios que mimetizan a las seis provincias desde el punto de vista de su historia, su cultura, su identidad y su naturaleza, privilegiada por los grandes ríos de la Cuenca del Plata y la fitogeografía paranaense que también incorpora sabanas y bosques, las imponentes cataratas del Iguazú así como lagunas y esteros, bañados, parques y reservas nacionales y provinciales. Entre estos se destacan los parques nacionales de El Palmar, Iguazú, Chaco, Pilcomayo, y Mburucuyá, como también la reserva provincial del Iberá (una de las reservas de agua dulce más importantes del planeta).
El folclore popular enlaza a este crisol cultural, que representa una excelente combinación con las artes, la danza, la música, la gastronomía, las artesanías y productos regionales que las identifican.
Cada provincia dentro de la región se organiza a través de espacios geográficos y turísticos que ofrecen corredores, regiones, microrregiones, caminos, rutas y circuitos que merecen ser conocidos y disfrutados, tanto por argentinos como por turistas y visitantes extranjeros.