Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Entre Ríos se hizo presente en ExpoMedical 2015

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Producción, a través de su Dirección General de Relaciones de Internacionales, representada por la licenciada Pamela Curvale como personal técnico, coordinó la participación de cinco empresas del sector salud en la Ronda de Negocios Internacional ExpoMedical edición 2015.

b_1443620413El gobierno provincial junto con ProArgentina y la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina (Caehfa) apoyan constantemente el crecimiento del sector a través del fomento a las exportaciones tanto de servicios como de equipamiento hospitalario fabricados a nivel local.

Experiencia empresarial

Agustín Miguens, encargado de Comercio Exterior de Laboratorio Pyam, empresa radicada en Gualeguaychú que produce potabilizadores de agua y desinfectantes para hospitales, expresó: “Nos ha ido muy bien en esta oportunidad para introducir un producto en el que hemos comenzado a trabajar con más fuerza en este último tiempo, buscando la colocación de los mismos. Logramos importantes reuniones con comercializadores e importadores”.

Consultado por la importancia de la Ronda destacó: “Este es un rubro que maneja tecnología de punta con maquinaria avanzada, lo que nos ha podido mostrar que toda esa tecnología también necesita del estilo de nuestros productos, por lo que deben tener una asepsia y desinfección especial, lo que encuentran en los productos que nosotros tenemos para ofrecer y nos hace necesarios”.

“El balance es más que satisfactorio, estamos muy conformes en haber participado pensando ya en otros mercados para insertar nuestros productos”, finalizó Miguens.

Por otra parte, Carlos Pais de la empresa Cardio Com comentó que “las reuniones llevadas a cabo fueron muy satisfactorias y como siempre viendo los resultados de aquí en adelante, quedando muchos tramites por hacer”. A ello agregó: “Nos encontramos con importadores de Guatemala, El Salvador y Cuba, entre otros, y quedamos en contacto para seguir avanzando en futuras negociaciones”.

Por último Pais destacó el trabajo que se hizo desde la Secretaría para concretar reuniones y lograr mostrar sus productos. “El acompañamiento en este tipo de rondas y ferias es fundamental, ya que nos allanan mucho el camino, logrando reuniones especificas con interesados en conseguir nuestros productos, lo que hace que renovemos posibilidades siempre de seguir participando”.

Primeros pasos
Emilio Todorof, titular de Ingenia Suma Bienestar, una empresa entrerriana que diseña y fabrica productos para el cuidado postural, explicó que ellos tienen un producto “de seguridad y protección de la persona ya que brindamos soluciones ergonómicas para el bienestar de la salud con diseños universales para uso profesional y personal”.

Por otra parte, expresó que “los resultados son una planificación a largo plazo y lo hemos vivido muy fructífero. Mantuvimos reuniones con importadores latinoamericanos de Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Uruguay y Bolivia, interesados en nuestros productos, destacando la importadora sudafricana que se llevó una muestra de nuestro producto porque quedó muy interesada. Esta ronda nos sirve para fortalecer nuestra estrategia y así poder comenzar a exportar, lo que nos permite planificar el crecimiento interno de nuestro producto y poder llevarlo al exterior”.

Consultado por el producto que ofrecen explicó: “Nuestro producto facilita la movilización de pacientes desde la postura supina a prona y viceversa. Lo que es hecho con materiales, superficies y alturas adecuadas que mantienen despejadas zonas sensibles del paciente como tráquea, esternón, abdomen y genitales”, finalizó el empresario.

ExpoMedical 2015

Tras el éxito alcanzado en la edición anterior, la Feria ExpoMedical se consolidó
como el principal ámbito de exposición para los productos médico-hospitalario y los avances tecnológicos en el sector salud. Con la presencia de 200 expositores y la asistencia de más de 15.000 visitantes profesionales, la 13º Feria Internacional de Productos, Equipos y Servicios para la Salud logró posicionarse a nivel local e internacional.

Durante las tres jornadas se contó con la presencia de distribuidores, mayoristas, comerciantes, fabricantes, jefes de compra, administradores hospitalarios, técnicos y jefes de área de hospitales, clínicas, sanatorios, geriátricos, consultorios y laboratorios tanto de Argentina como de Latinoamérica.

Ronda Internacional de Negocios

Los avances tecnológicos y las novedades ofrecidas por y para el sector médico- hospitalario fueron presentadas por distintas empresas entrerrianas en la Ronda Internacional de Negocios, donde se demostró a los importadores internacionales el potencial productivo de la provincia y la calidad de los recursos humanos que la sustenta.

En la presente edición se contó con la presencia de nueve compradores provenientes de Paraguay, El Salvador, Cuba, Bolivia, Sudáfrica, Nicaragua, Guatemala, Perú y Colombia que manifestaron un gran interés por los productos de Entre Ríos y destacaron las bondades de los mismos.

Las acciones y el acompañamiento de la Secretaría impulsan el desarrollo de empresas que incorporan un alto valor agregado a sus productos permitiéndoles insertarse a nivel nacional como internacional.

Las empresas entrerrianas que mostraron su oferta fueron: Cardio Com (equipos para cardiología, neumonología y telemedicina), Laboratorio PYAM SA (tabletas y polvos purificadores biológicos de agua para consumo humano, y tabletas para desinfección de superficies generales y de uso hospitalario), Ejemplar SA (algodón hidrófilo), Ingenia Suma Bienestar (almohadones posturales y sujeciones de miembro superior e inferior) y Bioparx (Prótesis Mioeléctricas de miembro superior)

Con un promedio total de 35 reuniones, la mayoría de las empresas destacó la oportunidad de participar en la ronda a fin de conocer el mercado y las demandas y otras concluyeron sus reuniones con grandes expectativas comerciales.