Anticipándose al Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemora cada 14 de junio para recordar la importancia del generoso gesto de donar sangre a quienes lo necesitan –tomando como efeméride el natalicio del vienés Karl Landsteiner, quien descubrió el sistema de grupos sanguíneos–en la capital entrerriana se concretarán acciones de donación de sangre y sensibilización.
La cartera sanitaria provincial a través del Programa Provincial de Hemoterapia (PPH) y junto a la Dirección de Municipios y Comunidades Saludables, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier), la Fundación Arco Iris, la Asociación Civil Payamédicos y alumnos de la Escuela Zuloaga de San Benito, entre otros, desplegarán acciones de donación de sangre y promoción del acto voluntario y altruista.
El viernes de 7 a 12 en la Peatonal San Martín de Paraná, frente a Sidecreer, se hará la colecta externa de sangre en el camión sanitario. La música amenizará la jornada que, desde el PPH lleva el lema “La provincia se viste de rojo”. De esta manera se nombra a la tarea conjunta de sensibilización y concientización, y a las diversas actividades simultáneas que se desarrollarán en otras localidades entrerrianas.
Paraná se viste de rojo
La noche del viernes 13 serán iluminados de rojo el edificio de la Municipalidad de Paraná, la fuente y el monumento al General José de San Martín en la Plaza 1º de Mayo, para graficar la importancia de sensibilizar y concientizar acerca de la donación voluntaria para la salud de la comunidad.
Asimismo, negocios de la zona, vestirán su vidriera con gorras, remeras, pulseras, pines, llaveros y bolsos que llevan el logo del Plan Nacional de Sangre. También se distribuirán folletos y material de promoción alusivos.
Trabajo en red
Enmarcados en las líneas de trabajo del PPH, se encuentran en la provincia, nueve unidades transfusionales y una posta fija, sumando a los Hospitales de Concordia y Concepción del Uruguay. El propósito del trabajo en red es reforzar e intensificar las acciones en vías de continuar el trabajo de concientizar a la población sobre la importancia de donar sangre voluntariamente. Durante junio, el Ministerio de Salud de la provincia inaugurará dos nuevas unidades transfusionales en los Hospitales de La Paz y Nogoyá, quienes ingresan de esta manera a la Red Provincial de Sangre.
Al respecto, la responsable del PPH, Lucrecia Etcheverry, destacó que “en estos dos últimos años, la donación voluntaria de sangre en nuestra provincia se incrementó, pasando de un 3 por ciento a un 22 por ciento de donantes voluntarios, únicamente”. En este sentido, explicó que “este significativo aumento, se dio gracias a la intensa labor que se realiza mediante un trabajo conjunto del Ministerio de Salud con el Programa Provincial de Hemoterapia, tomando como eje la concientización como punto de partida de un cambio de paradigma frente a la donación de sangre por reposición hacia la donación voluntaria de sangre”.
En torno al avance, “la realización de colectas externas de sangre logró acercar el banco de sangre a la población”, explicó Etcheverry. Y, “esta apertura permitió desmitificar ciertas creencias alrededor de la donación de sangre: donar sangre es un acto sencillo, seguro, donde se cuida tanto a la persona que va a donar como a la que recibirá su sangre, es dar un ratito de nuestro tiempo para salvar hasta cuatro vidas, agregó”.
Este año el eslogan propuesto por la Organización Mundial de la Salud es “Doná sangre para las que dan vida. Sangre segura para una maternidad segura”. El objetivo fundamental de esta campaña es concientizar a la población sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros y en cantidad suficiente, agradeciendo a los donantes su contribución para salvar vidas humanas.