Entre Ríos volvió a ser una de las provincias más elegidas en el fin de semana largo en cuanto a la actividad turística, por lo cual ingresaron más de 60 millones de pesos teniendo en cuenta el importante número de visitantes que se alojaron en las diferentes ciudades, llegando al 92 por ciento de ocupación, especialmente en los hoteles de las ciudades termales.
El gran movimiento se vivió desde el día sábado en todos los ingresos a la provincia. Por el peaje del Complejo Zárate-Brazo Largo ingresaron 37.300 vehículos, por el enlace vial Victoria-Rosario entraron 19.137 autos y por el Túnel Subfluvial Uranga – Sylvestre Begnis se registró un movimiento de 30.807 vehículos. En este cruce el lunes se superó el record histórico con un total de 19.262 vehículos, 7.568 hacia Paraná y 11.694 hacia Santa Fe. En esta cifra incidió de manera notable el movimiento generado por la Fiesta de Disfraces realizada el domingo en Paraná y su amplia convocatoria desde diferentes puntos del país.
Preferencias
-PALACIO. Uno de los atractivos más elegidos por los visitantes fue el Palacio San José. El Museo y Monumento Histórico Nacional recibió el sábado a 400 personas; el domingo a 900, y el lunes el número de ingresos ascendió a 1.000. Esto hizo que se llegara a los 2.300 visitantes en el fin de semana largo.
-PARQUES. También con las excelentes condiciones climáticas los Parques nacionales el Palmar, de Colón, y el Pre Delta, en Diamante, convocaron a gran cantidad de visitantes.
-TERMAS. Los complejos termales entrerrianos fueron los lugares preferidos por los visitantes, no sólo por el disfrute de las aguas cálidas sino por la amplia gama de espectáculos y actividades que se organizaron en cada una de las ciudades que cuentan con estos centros de descanso.
-PARANÁ. En la capital entrerriana, el registro oficial de la Secretaría de Turismo de la comuna dio cuenta del ingreso a la ciudad de 31.836 personas, uno de los mejores del año, con la Fiesta de Disfraces como factor clave de un exitoso fin de semana largo. Eso generó un movimiento económico cercano a los 18,8 millones de pesos.
Fuente: El Diario.