El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, visitó Nogoyá, junto al titular de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE), Daniel Irigoyen. Allí realizó entrega de aportes al presidente municipal, Francisco Daniel Pavón, junto al coordinador General de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Faustino Schiavoni, y recorrió obras en ejecución.
El ministro García dijo que “estos programas de viviendas se llevan adelante con la intervención de varios actores. Implica mucho esfuerzo para llevarlo adelante y estamos en el territorio para ir haciendo los aportes necesarios para mejorar la calidad de las viviendas”.
Más adelante, agregó que “el gobernador nos pidió 6.000 casas en estos tres años y estamos trabajando fuertemente para cumplir con este pedido, y así ir solucionando los problemas habitacionales de cada una de las ciudades y de las zonas rurales”.
Para la reparación de obras en la escuela Nº101 República de Entre Ríos se realizó la entrega de 27.230 pesos. Y para la escuela técnica Nº1 se hizo entrega de 200.531 pesos. Por otra parte, en el marco de los programas de viviendas rurales de la UEPE, se entregó el segundo desembolso por un monto de 1,7 millones de pesos para la construcción de 24 viviendas, las que demandarán un monto total de inversión de 7 millones de pesos.
En relación a los aportes recibidos el intendentel Pavón, manifestó: “Con estos aportes daremos inicio a una obra y por otro lado continuaremos con trabajos de mantenimiento y reparación, ambos aportes necesarios para las escuelas en nuestra localidad”, respecto de las viviendas agregó que “ya están seleccionadas las familias para este grupo habitacional, son las que estaban radicadas en viviendas muy precarias en la zona del volcadero de residuos urbanos y familias que estaban ocupando la zona del ferrocarril, las casas son muy lindas y la gente está muy entusiasmada por ocuparlas”.
Por otra parte, los funcionarios recorrieron la escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna, la cual se encuentra en obra por refacción y ampliación, por un monto de 3,9 millones de pesos. En ese sentido, Schiavoni dijo que “para agosto esperamos que esta obra esté finalizada”. Las tareas comprenden la construcción de cuatro aulas, aula de idioma, grupo sanitario para alumnos y discapacitados, oficina, secretaría y archivo, dirección, sala de profesores, depósito de limpieza, galería, patio, y torre para el tanque, además de realizar refacciones generales.