En la mañana del viernes, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, junto a la presidenta municipal de Villa Paranacito, Carmen Toller, encabezaron un acto en el que se entregaron aportes y viviendas. El encuentro tuvo lugar en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de la ciudad de esa ciudad y estuvieron presentes el jefe de la Zonal de Arquitectura, Esteban Mazaeda, y el secretario de Vivienda, Luis Brasich. Se entregaron cuatro viviendas del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria implementado a través de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales, cuya construcción estuvo a cargo de la cooperativa Pan y trabajo limitada. El ministro García se dirigió a los presentes agradeciendo el esfuerzo que han llevado adelante las cooperativas de trabajo, las cooperadoras escolares y los actores sociales y políticos que intervienen en la gestión y construcción. “De esta manera podemos concretar desde el Estado obras que son sueños para muchas familias y para las comunidades educativas”. “Seguimos trabajando para poder entregar más viviendas en todos los pueblos entrerrianos, como lo ha pedido nuestro gobernador Urribarri, ejecutando políticas inclusivas que generen mayor mano de obra local, más inversión y mayor calidad de vida para los ciudadanos”, indicó el ministro. De la continuidad de los programas de la UEPE, la intendenta de Villa Paranacito planteó la necesidad de seguir avanzando en materia de viviendas, para lo que el ministro García ratificó el compromiso de trabajar en la gestión para que esa demanda pueda ser cumplida. El trabajo de la cooperativa también fue reconocido por la intendenta Toller, quien hizo referencia al esfuerzo y al trabajo que han desarrollado en el CIC, en las viviendas y en cordones cunetas. Y dijo: “Ustedes han colaborado para que las familias tengan su casa propia”. En ese contexto hizo entrega de un reconocimiento a la cooperativa Pan y Trabajo Limitada, por su esfuerzo y dedicación en el trabajo que llevan adelante. Toller valoró la política habitacional que lleva adelante el gobierno provincial y destacó: “Hemos tenido el acompañamiento permanente del ministro García”, y a su vez agregó que “estas políticas contribuyen a elevar las condiciones de vida de nuestras familias, promoviendo la inclusión social a nuestros habitantes”. Los aportes que se entregaron a las cooperadoras escolares fueron: 31.664,52 pesos recibió la escuela Nº20 Ricardo Monner Sans de Arroyo Martinez; 61.206,97 pesos recibió la escuela Nº12 Wolf Schocolnik; 99.723,08 pesos recibió la escuela Nº3 Tempe Argentino de Aº Sagamuste Grande; 500.000 pesos recibió la unidad educativa Nº 11 Sonrisas del Sol; y 88.400,55 pesos recibió la escuela Nº31 Gabriela Mistral. En tanto el municipio recibió el importe de 109.282 pesos para solventar gastos de las 4 viviendas sociales terminadas. Se finalizó la jornada con una recorrida por el Centro Integrador Comunitario, se visitaron las viviendas entregadas junto a sus adjudicatarios y luego se recorrió la Unidad Educativa Nº11 que se encuentra en construcción. En la jornada acompañaron funcionarios del gabinete municipal, autoridades militares y policiales, representantes de la Departamental de Escuelas, promotores del CIC, integrantes de la cooperativa de trabajo Pan y trabajo limitada y vecinos.