Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Entregaron créditos y herramientas a emprendedores de Uruguay

Las actividades estuvieron encabezadas por el secretario de Economía Social, Luciano Rey, quien manifestó que “el gobierno provincial trabaja día a día en pos del desarrollo de cada una de las localidades y entrerrianos, promoviendo y ejecutando políticas públicas que favorezcan las oportunidades para mejorar la calidad de vida a través de la creación y consolidación del trabajo como herramienta transformadora de la sociedad”.

Matrícula nacional

La Cooperativa Villa Mantero Limitada del departamento Uruguay recibió una matrícula nacional, que le permite vender a cualquier parte del país a partir de gestionar cuentas bancarias para depósitos o compras.

La cooperativa se dedica a la fabricación de bloques, ladrillos, placas para tapial, postes de cemento, tubos para alcantarilla y ofrecen trabajos de albañilería y construcción. Ellos tienen clientes en el sector privado y público. En este momento están recibiendo trabajos tanto de Villa Mantero como de ciudades y pueblos aledaños.

Además, en ese marco el Ministerio de Desarrollo Social firmó un convenio para la culminación de trabajos en el Centro Integrador Comunitario de Los Ceibos por un monto de obra de 100.000 pesos.

«Paso a paso podemos ir viendo la infinidad de obras que se realizan a través de las cooperativas, contratadas desde el Estado o desde el sector privado; sin dudas éstas fortalecen el empleo y el trabajo genuino», aseguró Rey.

Por su parte, el presidente de Ipcymer (Instituto de Promoción, Cooperativas y Mutuales de Entre Ríos), Ricardo Etchemendy, expresó: “Ustedes, a partir de ahora, no son más trabajadores de la construcción, desde hoy son empresarios. Son dueños y es su responsabilidad todo lo que ocurra de ahora en más, las perdidas y las ganancias son vuestras”.

Entregas de fondos

En este marco se entregaron 26 microcréditos por un valor total de 86.500 pesos.

Además, seis emprendedores recibieron maquinarias a través del programa de Incorporación de Tecnología, por un monto total de 28.700 pesos. Y por el área de Comercialización se realizaron 10 financiamientos que permitirán mejoras en los trabajos de varios emprendedores de la Economía Social, para lo que el Gobierno invirtió 70.000 pesos más.

Encuentro de emprendedores

En dicha oportunidad se realizó en Concepción del Uruguay un encuentro que contó con la presencia de más de 50 emprendedores locales. En la misma los asistentes expusieron sus situaciones actuales, evaluaron la evolución que han experimentado, analizaron cuánto han mejorado y qué metas se proponen a futuro.

Luciano Rey enfatizó que “gracias a esta gestión tenemos la posibilidad de brindar recursos a los entrerrianos con voluntad de trabajo. Ellos tomaron la decisión de apostar a la economía social, incentivando una ley que no es letra muerta si no que genera herramientas concretas”.

Los presentes

En el desarrollo de las distintas actividades se contó con la presencia el intendente de Villa Mantero, Jorge Hozman; la viceintendenta de la ciudad de Concepción del Uruguay, Ana María Díaz; el secretario de Economía Social, Luciano Rey; el presidente del Ipcymer, Ricardo Etchemendy; el vicepresidente de la Asociación Civil Fortalecer y el secretario general del Sindicato de Petroleros ER, Víctor Castagnola. b_1425408330