Medio millar de entrerrianos fueron atendidos desde este martes en el Hospital de la Baxada doctora Teresa Ratto de Paraná. La moderna institución brinda servicios de consultorios externos de clínica, medicina general, pediatría, cardiología, ginecología, neumonología, odontología, kinesiología, diagnostico por imágenes y laboratorio de análisis.
Este nuevo hospital es un centro de cuidados progresivos, lo que significa que el paciente es atendido por un médico generalista o clínico y luego derivado a las diferentes especialidades según el diagnostico inicial. Se cubren doce horas de atención, de 8 a 20 horas, en tres turnos, lo que le permite a los pacientes disponer y organizar sus horarios, según se indicó desde la administración del Hospital.
A su vez, se se encuentra administrado mediante un innovador sistema informático con historia clínica digital, seguimiento de pacientes y organizadores de turnos. Esto permite el registro automático de cada paciente que ingrese al hospital y su correspondiente notificación con su nombre y apellido a través de pantallas que están ubicadas en la sala de espera.
“El sistema informático es uno de los pilares de funcionamiento y nos va a permitir contar con información valiosa sobre los tiempos de espera de cada paciente, algo fundamental cuando se establece como objetivo la eficiencia y calidad de atención”, puntualizó el Ministro de Salud, Carlos Ramos.
En primera persona
Alejandro Galván de La Paz fue el primer paciente que pasó por los consultorios del Hospital de la Baxada. “¡Este hospital es enorme!” –exclamó. “No quiero imaginar lo que será cuando se termine en su totalidad y estén habilitados todos los servicios. Recibí una atención excelente. En dos días me voy con todos los estudios hechos a mi ciudad”, y agregó con entusiasmo: “Ojalá que en todas las provincias haya hospitales como éste”.
Verónica Eliscanse fue otra de las pacientes atendidas este martes y destacó la importancia del nuevo nosocomio en el sistema de salud: “El hospital público va a repercutir en la mejora de la calidad de la salud porque hará que se descongestionen el Hospital San Martin y el San Roque. Y al estar más alejado del centro la gente de los barrio puede acudir con mayor comodidad, como me pasa a mí”.
Otra vecina, María Esther Bustos aprovechó para destacar la atención a los jubilados: “Saque turno por teléfono, me atendieron muy bien, así como me gusta que me atiendan como jubilada que soy”. Además reflexionó acerca de la importancia de que toda la ciudadanía cuide la nueva obra. “Ojala la gente tome conciencia y cuide esto que es de todos” sostuvo María.
“Cuando entré me pareció hermoso, es una gran infraestructura. Me voy conforme y hare cadena para que mis conocidos sepan de esta oportunidad que tenemos” expresó Clara Ramos, otra vecina de Paraná.
Alicia Benjant contó que ella es de la zona y mostró su alegría al ver hoy al Hospital funcionando. “Yo vivo acá por Espejo y esto era un baldío horrible y ver esto es una alegría muy grande. Ojala lo sepamos cuidar entre todos”
Rutilio Viola asistió al nuevo Hospital con intención de hacerse un control de presión arterial. “Todos los días paso por la puerta. Vi como lo iban construyendo, así que ahora, que ya se habilitó la atención, lo quería ver por adentro. ¡Realmente está muy bueno!”, concluyó emocionado.
“Los turnos programados por teléfono son una gran solución para mucha gente como yo. Con este sistema dejaremos de dar vueltas. En este momento estoy muy emocionado porque el Hospital es algo muy hermoso y realmente muy esperado y valorado. Le doy gracias a nuestra querida presidenta”, señaló Guillermo Oriz, un vecino del barrio de la “zona Ejército” de Paraná.
De esta forma, son variados los testimonios que demuestran la importancia de esta obra para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos desde las primeras horas de su puesta en funcionamiento.
Por turnos
Los turnos programados se obtienen de forma telefónica al 0343-4075580 de 8 a 15 o en el propio nosocomio ubicado en Alvarado y Espejo.
Las líneas de transporte urbano que circulan por la zona son la 9, la 10 y la 11-21, informaron desde la administración del Hospital.