Jorge Fernando Castro y el estadio Luna Park son dos grandes íconos del boxeo argentino. El Roña fue hacedor de batallas vibrantes y grandes hazañas sobre el cuadrilátero, dueño de un talento natural y una personalidad que despierta amores y odios por igual en el público. Mientras que el Palacio de los Deportes ha sido escenario de importantísimos eventos culturales, sociales, políticos y, sobre todo, deportivos; pero más allá que se desarrollaron diversas actividades, el mítico recinto está íntimamente ligado al pugilismo nacional. Y, como no podía ser de otra manera, Locomotora fue uno de los grandes peleadores que se subieron al ring montado en el corazón del Madison de Sudamérica.
Por ello era casi una lógica que el carismático representante de Caleta Olivia, Santa Cruz, realice su despedida oficial de la actividad en el legendario estadio ubicado sobre la avenida Corrientes y Bouchard de Capital Federal. El adiós de Castro al boxeo se dará esta noche con una exhibición ante quien fuera uno de sus acérrimos rivales: el salteño Miguel Ángel Arroyo. A su vez, vale destacar que el retiro de una de las figuras más importantes de la historia del deporte de los puños en Argentina será televisado desde las 22 por la señal de TyC Sports.
Pero no solamente el festival que se iniciará a las 20.30 y que cuenta con la organización de manera conjunta de las empresas Argentina Boxing Promotions y Full Box también contará con otras ocho peleas profesionales, de las que participarán dos entrerrianos: la villaguayense Débora Dionicius y el paranaense Daniel Aquino.
La Gurisa, que pesó 51,800 kilogramos, expondrá por tercera vez su cinturón mundial supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), ante la colombiana Olga Julio (51, 981 kg). A partir de su técnica depurada, la ex representante de la selección argentina amateur intentará defender exitosamente su cinturón y sumar una nueva victoria a su récord invicto en 13 presentaciones en las que ha ganado en todas (cuatro de ellas por nocaut). Enfrente tendrá a una experimentada y fuerte rival que acumula 15 combates ganados (10 antes del límite), 14 perdidos (ocho por la vía rápida) y un empate. El pleito se desarrollará a 10 rounds de dos minutos de acción por uno de descanso.
Por su parte Cainchi, que registró en la balanza 62.300 kg., quiere continuar con su racha de despachar oponentes antes del último campanazo. En su corta pero meteórica carrera en la que está imbatido, el fuerte pegador superligero suma nueve triunfos, ocho por nocaut. Su adversario será el rionegrino Gabriel Puñalef Calfín (65 kg.), quien tiene unos palmares de 13 victorias, cinco derrotas y tres igualdades. La contienda está pactada a seis asaltos de 3’ por 1’.
OTRAS PELEAS. Una de las principales atracciones de la noche será protagonizada por Javier La Bestia Maciel (26-2, 19 KOs), quien intentará defender por quinta ocasión su corona Latina de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) de la categoría superwelter cuando se mida con Alejandro El Flaco Falliga (23-9-4-1 sd, 10 KOs) –quien noqueara a Ulises Cloroformo López-. El combate está previsto a 10 capítulos.
A su vez, el ex representante de la selección argentina amateur, el invicto santacruceño, Adrián Chucky Verón (4-0, 3 KOs), se enfrentará al bonaerense David La Herradura Romero (5-1, 3 KOs), en categoría welter y a seis asaltos.
En tanto que habrá una esperada revancha encuadrada en categoría welter, el imbatido bonaerense Ricardo Bebo Villalba (11-0-1-1 sd, 5 KOs) chocará contra el férreo chaqueño, Cristian Chuña Romero (12-3, 7 KOs), a seis rounds, luego de que el pasado 5 de julio Villalba se impusiera en fallo mayoritario tras una batalla.
Por otra parte, el mercedino Walter El Yacaré Sequeira (3-1, 2 KOs), se las verá con el villeguense Bruno El Metalero Hong (3-0, 2 KOs), a cuatro capítulos en la divisional crucero.
Finalmente, la velada se completará con las contiendas entre los representantes de Los Cóndores, Luis Bravo y Fernando Martínez, ante Denis Luna y Jonathan Sánchez. Los duelos serán en las categorías pesado y gallo, a cinco vueltas.
Presencia de lujo
En el ring side del Luna Park estará observando la velada el panameño Roberto Mano de Piedra Durán, quien fuera para muchos el mejor boxeador latinoamericano de todos los tiempos. En su exitosa carrera profesional, el Cholo realizó 119 peleas de las cuales se impuso en 103 (70 por nocaut) y cayó en 16; además fue campeón del mundo en cuatro categorías diferentes.
Durán se enfrentó con Castro en dos ocasiones, en 1997. En febrero de ese año, en Mar del Plata, el argentino ganó por puntos en decisión unánime; mientras que en la revancha, efectuada en junio en Panamá, el centroamericano se desquitó y finalizó con el brazo en alto de la misma forma.
150
Es el número de medios acreditados de distintos puntos del país, entre los que se encuentra EL DIARIO.
EL DATO
Está previsto que más de 60 villaguayenses viajen hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para alentar a su ídola deportiva, Débora Dionicius. Además, la pelea de La Gurisa será transmitida por las radios locales LT 27 (AM 1580) y Radio Urbana (FM 88.7).