Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Equipos de salud de toda la provincia se capacitaron en prevención de tabaquismo

El responsable del Programa Provincial Entre Ríos Libre de Humo de Tabaco, Horacio Giménez, informó que en la provincia se aborda la temática desde varios frentes: “Desde el programa trabajamos para hacer cumplir lo que enmarca la Ley N° 9.862 Entre Ríos libre de humo de tabaco pero también en lo que es el grupo etáreo de adolescentes con la campaña que lanzamos el mes pasado en un encuentro presidido por el ministro de Salud, Hugo Cettour, denominada `Si fumás perdés´ con la que colaboran referentes del deporte provincial enviándole un mensaje muy claro para no fumar o, para aquellos que ya se iniciaron, promover la cesación tabáquica principalmente a los jóvenes”.

Giménez explicó la importancia de capacitar a los equipos de salud: «En la población hay un desconocimiento generalizado sobre el tema, entonces es muy importante que el personal de salud que está en contacto con la gente tenga herramientas, cuente con los argumentos suficientes para explicar los riesgos que provoca el tabaquismo y la manera en que la gente puede dejar de fumar». En ese sentido, al curso asiste personal de enfermería, agentes sanitarios, promotores de salud y profesionales de la salud de efectores de toda la provincia, a los que se les brinda herramientas conceptuales y materiales para poder intervenir en esta problemática que aqueja a toda la población y que es la primera causa de muerte prematura y evitable en el mundo.

La capacitación estuvo a cargo de Horacio Giménez, y también expusieron sobre sus experiencias en tabaquismo la licenciada Belén Cabrera, del Centro de Adicciones Huella, y los residentes de medicina general y familiar del Centro de Salud Ramón Carrillo, quienes compartieron la experiencia de su consultorio de cesación tabáquica.

Creación de conciencia

Desde el Programa Provincial Entre Ríos Libre de Humo de Tabaco se informó que se ha logrado una buena respuesta en cuanto a lo que hace a certificación de ambientes libres de humo, tanto de municipios como de instituciones. Giménez señaló: “Vemos que estamos en otra etapa: antes teníamos que ir nosotros a insistir, y actualmente son las instituciones las que nos están convocando para hacer las implementaciones, incluso algunas ya han avanzado con las medidas en sus instituciones y nos llaman para recibir la certificación de que son instituciones libres de humo”.