El 93,2 por ciento de los encuestados durante el operativo de entrega de las tarjetas de cobro de la ley 4035, se mostró satisfecho o muy satisfecho con la nueva modalidad de acreditación del monto de la pensión, mientras que apenas un 5 por ciento se declaró insatisfecho y el porcentaje restante optó por la opción “no sabe/ no contesta”.
El relevamiento, en el que además se midieron otras variantes a fin de ajustar la prestación y conocer las necesidades de la población contenida en esta política pública, fue hecho por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia durante la semana de operativo, concretado durante la semana pasada en el Club Echagüe de Paraná. La muestra seleccionada fue del 10 por ciento del millar de pensiones que existen en las ciudades de Paraná y San Benito. Participaron en el proceso de elaboración del cuestionario, selección de casos, carga y cruce de datos, estudiantes avanzados de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER).
Acerca de los motivos por los cuales se consideró positivo el cambio en la modalidad de cobro, un 43,7 por ciento de los titulares de derecho requeridos indicó que simplifica el cobro, el 22,7 por ciento expresó que no lo conformaba el sistema anterior, el 6,7 por ciento señaló que esta novedosa forma de pagar brinda más seguridad, en tanto que el 4,2 por ciento señaló que hubiera preferido seguir cobrando en las comisarías y un 21 por ciento no sabe/no contesta.
En el operativo, se les preguntó a los beneficiarios de la pensión de la Ley 4035 sobre la complejidad del proceso de tarjetización, que estuvo a cargo de personal de la cartera de Desarrollo y también del Nuevo Banco de Entre Ríos: el 77,3 por ciento indicó que no le resultó complicado realizar el trámite, el 8,3 por ciento expresó que sí le fue difícil efectuarlo, en tanto que el 14,3 por ciento no sabe/no contesta.
A partir de esta nueva modalidad bancarizada y digitalizada que implica la tarjeta de débito, desde agosto, los titulares de derecho de Paraná y San Benito podrán obtener el pago a través de los cajeros automáticos, con el objetivo de brindar mayores beneficios a los titulares de derecho.
Cabe destacar que aquellos titulares de derecho de la pensión Ley Nº 4035 de Paraná y San Benito que no retiraron sus tarjetas en el operativo realizado la semana anterior, deberán hacerlo en la Dirección de Integración Comunitaria, ubicada en San Juan 173, a partir de este lunes 28 de julio de 8 a 13, presentando el DNI.
Está previsto que la tarjetización de las pensiones Ley 4035 se extienda a los titulares de derecho de toda la provincia antes de fin de año, con el objetivo de abarcar a todo el territorio y con la meta de que ningún beneficiario entrerriano siga cobrando en las comisarías, como se hace hasta ahora.