Las 1.300 instituciones beneficiadas son de gestión pública de Nivel inicial, primario y secundario. Recibieron directamente a sus cuentas bancarias montos que oscilan entre los 3.000 y 7.000 pesos, con el objeto de fortalecer las prácticas deportivas de sus alumnos y estudiantes. La última acreditación correspondiente al mes de octubre fue por un monto de 5.164.500 pesos.
Fortalecimiento
Con el objetivo de potenciar y fortalecer la actividad de enseñanza de la Educación Física y los diferentes deportes, la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación, diseñó a fines de 2013 esta propuesta a fin de brindar acompañamiento a las escuelas y facilitar la adquisición de materiales y equipamiento deportivo.
“Hemos gestionado cada beneficio y hemos aprovechado cada oportunidad para que la educación en la provincia crezca. Para nosotros la actividad lúdico expresiva, la expresión corporal, el cuidado del cuerpo, el deporte en todas sus variantes, representan aspectos fundamentales de la educación integral de los niños y niñas, adolescentes y jóvenes. Es una gran alegría que las escuelas se beneficien con estos fondos, que en algunos casos recibieron en dos o tres oportunidades en estos dos años. Nunca antes como ahora el sistema educativo se ha visto fortalecido con tantas y tan productivas líneas de acción”, dijo en alusión a la acreditación de los fondos, la presidenta del CGE, Claudia Vallori.
Desde su implementación, la provincia de Entre Ríos ha recibido bajo este concepto 11.398.500 pesos. Los montos y las instituciones beneficiarias se seleccionan según variables socioculturales y matrícula de cada servicio.
Adquisiciones
Las escuelas podrán adquirir kits básicos de instrumental deportivo con todo lo necesario para la práctica de las diferentes disciplinas y el desarrollo de las clases de Educación Física o de actividades recreativas: pelotas para diferentes deportes, aros plásticos, conos, sogas, colchonetas e instrumentos de atletismo. En los casos en que los establecimientos ya contaran con ese instrumental, estarán en condiciones de utilizarlo en otros que los complementen, como arcos, redes, tableros.
Las resoluciones
Las resoluciones de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas que dispusieron la acreditación de los fondos, en 2014 son: 1.620, 1.632, 1.652, 1.655, 1.684. Y en 2015: 1.366, 1.329, 516 y 517.