Las mayores expectativas del sector están puestas en la segunda semana, a partir del 17, que coincide con el inicio del receso invernal en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Por el momento «hay muchas consultas y pocas reservas», admitió el titular de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel.
«Estamos esperando principalmente el receso invernal de la Capital Federal y Gran Buenos Aires. Esta semana seguramente va a haber visitantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos que comienzan las vacaciones», dijo.
Bel definió la situación como «moderada» y reconoció que si bien hay optimismo en el sector también hay preocupación. En los años anteriores el número de reservas era significativamente mayor a esta fecha.
El dirigente evaluó entre las razones que podrían afectar al turismo este invierno «las condiciones climáticas», que perjudicaron sobre todo a las ciudades de la costa del Uruguay, «la poca promoción y comunicación desde la provincia, pero principalmente el tema económico».
El perfil de Entre Ríos
Respecto a lo que se espera para estas vacaciones, explicó a APF: «Tenemos un perfil familiar, por eso las plazas que seguramente se ocupen son cabañas y bungalows para cuatro y seis personas. Todos los municipios de destino preparan eventos para los más chicos, porque es un público familiar. Y por supuesto el gran atractivo son los 15 parques termales».
También, de acuerdo a la experiencia, se estima que «de lunes a jueves vamos a tener reservas indistintas, y los dos fines de semana últimos de julio creo que se van a completar las plazas siempre que el tiempo acompañe».