Explicó que “es un largo trabajo iniciado desde nuestra gestión con nuestros propios especialistas, quienes han logrado los desarrollos, aplicativos, dirigido la compra e incorporado el equipamiento. También, proyectado la construcción del Data Center que se encuentra en un 70 por ciento de ejecución”.
“Debo expresar con orgullo que esta herramienta integral que conforman la base de datos, nuestro sitio, desarrollos y programas de gestión, como también la construcción del Data Center colocan a nuestra institución entre las más desarrolladas de nuestro país en materia de gestión, con el agregado de que todos nuestros desarrollos han sido producto de nuestros propios especialistas no recurriendo a programas externos”, manifestó.
En este sentido, hizo notar que “muchas veces pasa desapercibido esta situación de los desarrollos propios, pero puedo afirmar que contar con programas desarrollados por el propio equipo de especialistas genera una independencia tecnológica pocas veces lograda en la gestión pública en general. Administramos nuestros propios programas y también las actualizaciones, con lo que se pueden ahorrar sumas muchas veces millonarias en este tipo de inversiones y, lo que es más importante, no dependemos de agentes de desarrollos externos, que muchas veces se desconocen sus orígenes, sus alcances”.
Precisó que “en forma permanente nuestros especialistas están actualizando nuestras herramientas y desarrollos y ello se ha visto reflejado en el grado de avance que hemos logrado. Cuando ingresamos a esta gestión la cantidad de equipos no llegaba a significar más del 30 por ciento de la cantidad de agentes. Hoy prácticamente ya contamos con un equipo por agente y todos nuestros datos están almacenados en nuestros propios servidores y próximamente alojados en lo que será uno de los más avanzados Data Center de la provincia”.
Asimismo, en relación a la base de datos, indicó que “hemos logrado la integración de los principales escalafones de la provincia, integrando la información de liquidación de haberes con la identificación de cada agente como aportante al sistema previsional. Ello ha sido un paso histórico en la integración de información”.
Por otro lado, dijo que “contamos también con un número cercano a 40 municipios integrando la información de sus aportantes y en los próximos 60 días esperamos contar con la totalidad. A este ritmo estamos en condiciones de afirmar que antes de mediados de año la Caja finalmente contará con la totalidad de sus aportantes integrados a la Base de Datos de afiliados, herramienta que será la primera vez en la historia del sistema. Este paso además significará administrar una información esencial al momento de imaginar la evolución y proyección del sistema y como tal estará a disposición de todos los actores que participamos del sistema previsional para compartir la visión de la actualidad y proyección del sistema y con ello poder visualizar las perspectivas que el mismo presenta”.
“Felicito a nuestros especialistas en Informática que han logrado todas estas herramientas de gestión que además le imprimen una transparencia al sistema que permite colocar este tema en la agenda del debate de las políticas públicas con información y calidad científica», finalizó el funcionario.