“Este gobernador no conoce de ambigüedades; vamos a seguir acompañándola a transformar la Argentina”.
Urribarri comenzó haciendo un repaso de la historia, poniendo relevancia en que “en estos 200 años, Paraná y Entre Ríos tienen tantas cosas de la historia, para mostrar. Esta ciudad, fue capital de la Confederación, en esta provincia, en medio de luchas internas, floreció la idea del gobierno republicano y federal”.
En este sentido, resumió: “esta provincia fue cuna del federalismo argentino, incluso antes de 1810” y dijo sentirse “orgullosamente pequeño, ante la historia”.
Además Urribarri manifestó que “desde hace 60 ó 70 años no se veía la cooperación actual entre Nación, provincia y municipios”.
Le mostró su agradecimiento a la Presidenta, llamándola “compañera y amiga”, porque “ha llevado a la sociedad civil a contar con cosas impensadas”.
Además de brindarle “la gratitud de la provincia”, por las obras, aseguró que además es “por la política de Estado”. Al respecto, ejemplificó: “a través de la gestión ha dado los trazos orientadores que originaron un cambio de políticas”. Agregó, que ha dado “más igualdad, más inclusión, acceso a los bienes culturales y sociales, que haya distribución de riquezas, como hace 60 años, no hubo”.
“Ha dado además dignidad al país, porque la sociedad argentina, ahora tiene una idea de hacia donde vamos”, definió el Gobernador .
También, Urribarri, dirigiéndose a la Presidenta, puso relevancia: “Este gobernador, que no conoce de ambigüedades, que no va por el medio, la va acompañar a seguir transformando a la Argentina,, transformaciones que Néstor inició y Usted, siguió”.