Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Este jueves se realiza el II encuentro provincial sobre radios en Salud Mental

Durante el encuentro se presentará, distribuirá y trabajará con cada participante en base al cuadernillo “Recomendaciones para el tratamiento responsable de temas de salud mental y adicciones en los medios”.

El objetivo del cuadernillo es compartir información y sensibilizar sobre cómo abordar los temas de la salud mental desde un nuevo enfoque, poniendo de manifiesto su carácter comunitario e inclusivo. De esa manera se rompe con una comprensión reduccionista que sólo la pensaba desde el costado patológico y hospitalocéntrico.

Ejes temáticos

En este sentido algunos de los ejes que se trabajarán en la jornada son cómo tratar la temática de los suicidios, las crisis en Salud Mental, de qué manera nominar a los usuarios de los servicios de Salud Mental, cómo nominar los diagnósticos, cómo referirnos a las instituciones de salud, cómo evitar asociaciones que estigmatizan, cómo evitar la utilización de imágenes que reducen a una única -y tergiversada- mirada de la salud mental a fin de comenzar a derribar mitos y prejuicios construidos social y culturalmente a lo largo de la historia, y que repercuten de forma negativa en los procesos de salud de las personas.

Exposiciones

Mediante una producción audiovisual estarán compartiendo su modo de trabajo y perspectivas comunicacionales los siguientes dispositivos:

– “La Chifladita» del hospital Colonia de Salud Mental de Diamante

-«Abriendo Puertas» del hospital Dr. Luis A. Ellerman de Rosario del Tala
-Taller de radio de la Casa del Joven y La Bisagra, radio abierta y andariega del Hospital Escuela de Salud Mental; todas de Paraná.

Socialización

La socialización de los lineamientos pretende otorgar herramientas a los comunicadores para revertir las construcciones simbólicas que históricamente asocian los padecimientos mentales con lo irreversible, peligroso y truculento, generando un imaginario social que segrega a las personas con estos padecimientos.

Certificados

Habrá entrega de materiales y certificados de asistencia.

Inscripciones

Para inscribirse, enviar un correo electrónico a comunicacionsaludmental@gmail.com, con nombre completo, DNI, correo electrónico, e institución a la que pertenece.

Organizadores

La jornada está organizada por el Ministerio de Salud de la provincia.b_1417547644