La secretaria ministerial de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez, participó de la firma de la entrega del edificio de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Profesor Constancio Carminio” de Paraná. La firma del acta fue suscripta por la vicedirectora del nivel medio de la escuela, Rosario “Charo” Montiel, y la empresa R.P. Asociados que ejecutó los trabajos.
Alicia Benítez expresó que “era un compromiso del gobernador Urribarri y de todo el gobierno provincial, entregar esta obra en abril, y hoy lo estamos haciendo. Comienza a regir ahora el período de garantía de seis meses para que se haga buen uso de las distintas instalaciones a fin de probar su adecuado funcionamiento. Además se desarrollará un plan de higiene y seguridad y se continuará durante 20 días con trabajos mínimos y brindar asistencia a cualquier necesidad que surja de parte de la comunidad educativa, en lo referido a la obra”.
Rosario “Charo” Montiel añadió que “ahora comienza un proceso de aprendizaje y reeducación del lugar. Ahora somos nosotros los responsables del mantenimiento del nuevo edificio”. “Tenemos una inmensa felicidad de ver la obra terminada y haber comenzado con la mudanza”, agregó.
Acompañaron la recorrida por las instalaciones el subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Julio Arduino, y el jefe zonal de Arquictura de Paraná Ciudad, Néstor Scherano, quienes indicaron que se capacitará al personal de la institución en el buen uso de las instalaciones.
Este lunes se hará el acto de inicio del ciclo lectivo en el nuevo edificio, donde estarán presentes el rector de la Uader, la decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencia Sociales, y funcionarios provinciales.
La vicedirectora detalló que a en los diferentes niveles de la escuela asisten más de 1.000 alumnos. Se brindan talleres infantiles de 6 a 8 años a través de educación no formal, brindando los primeros aprestamientos a la música y la danza. Luego se dictan carreras de nivel medio donde se puede asistir desde los 9 años en adelante y consisten en tecnicatura de música (en todos los instrumentos), en danza clásica, en danza contemporánea y en danzas tradicionales.
Cada una de estas actividades ahora podrá contar con los espacios adecuados para desenvolverse. Además desde este año se dicta la carrera de profesorado universitario en teatro, que cuenta con 63 alumnos y fortalece la salida laboral de quienes desarrollaban antes la carrera de arte escénico.
Los títulos habilitan a los egresados a integrar bandas, orquestas juveniles e incluso a participar de la orquesta sinfónica. La salida laboral que siempre fue propicia, ahora se verá reforzada gracias al compromiso y la vocación de quienes integran la comunidad educativa de esta escuela. El gobierno provincial, encabezado por Sergio Urribarri, da un paso más en el desarrollo de nuevas oportunidades para los jóvenes, brindando un espacio especialmente diseñado y ejecutado para atender a todas las actividades artísticas que se desarrollan en la institución.
(Prensa Smoysp)