Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Evaluación a los que terminan la secundaria.

examenes01_b

Desde hoy y hasta el viernes todos los estudiantes de la provincia que completan este año el último curso de la escuela secundaria serán evaluados sobre el nivel de conocimiento que tienen en las cuatro áreas básicas: Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
La evaluación se enmarca en el Operativo Nacional de Evaluación (ONE) y corresponde a una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación.
En Entre Ríos serán evaluados 11.187 estudiantes del último año de la secundaria y además se realizará un muestreo de tercer año de todas las escuelas públicas y privadas.
Los evaluadores trabajarán durante cuatro días y no sólo se evaluarán los aprendizajes alcanzados sino también las condiciones socioeconómicas de los alumnos y sus familias.
La titular de la Dirección de Planeamiento Educativo del Consejo General de Educación (CGE), Marisa Mazza, manifestó que durante una semana los evaluadores trabajarán en las todas las escuelas de la provincia para evaluar a los alumnos que concluyen la secundaria.
“Se trata de una evaluación nacional. En el último año de la escuela secundaria el operativo será censal. Es decir que serán evaluados todos los alumnos de todas las escuelas de Entre Ríos, estatales y privadas. Y en tercer año, será muestral: se tomarán algunas escuelas, previamente seleccionadas, con criterio censal. Pero en ambas, se evalúan Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales”, indicó.
La funcionaria señaló que el último operativo de esa envergadura se realizó en 2010, y que los resultados se utilizan para analizar de qué modo se comporta el sistema educativo y, a partir de eso, tomar decisiones de política educativa. Detalló que los resultados de los operativos se evalúan con criterios de rendimiento bajo, medio o alto.
El Operativo Nacional de Evaluación 2013 involucrará a aproximadamente 362 mil estudiantes del último año de la educación secundaria, y la participación de unas 8.500 escuelas de todo el país.
La realización del operativo cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa y las carteras provinciales de Educación. Los estudiantes que tomarán parte del censo resolverán deberán resolver las pruebas incluidas en los instrumentos de evaluación. Cada establecimiento educativo recibirá las pruebas de Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales para administrar entre sus alumnos.

 

Fuente: El Diario.