El titular de la cartera sanitaria manifestó: “Ha sido un encuentro muy productivo, donde recibimos la inquietud planteada por el colegio y prontamente acordamos los pasos administrativos a seguir para poder observar cada caso en particular y brindar una respuesta acorde, y además acordamos futuras líneas de acción conjunta”.
En representación del Colegio de Kinesiólogos de la provincia participaron su presidente, Juan Lagorio; el vocal, Javier Torres, y la secretaria, María Laura Assumpcao.
Lagorio expresó: “Vinimos a peticionar por la preocupación que tiene el colegio como entidad que contiene a todos los colegas de la provincia, planteándole la realidad que tienen algunos kinesiólogos que están trabajando en salud pública en cuanto a su situación de contrato”.
En ese sentido, la institución presentó al ministro una nómina de 50 profesionales que actualmente se encuentran prestando servicio en la provincia en calidad de adscriptos. “Hay más profesionales en la provincia, pero ya están nombrados y están en una situación más estable, ya tienen cargos” indicó Lagorio, quien informó que además de darse los primeros pasos, en este encuentro “pautamos que desde el colegio tenemos que aportar más información de esos colegas, para así poder recibir una respuesta puntual sobre cada pedido”.
Continuidad
Torres informó: “Hablamos con el ministro acerca de la ley de asistencia hospitalaria y demás, para rever algunas cosas, y nos invitó como colegio para que podamos aportar desde nuestra profesión y poder darle un marco regulatorio a todo lo que viene”, y agregó que “cada vez hay más profesionales, así que este trabajo conjunto posibilitará que todos tengan la certeza, si van a un hospital u otro efector, de si van lograr algún cargo, nombramiento o si la adscripción tiene una fecha límite.”