Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Evaluaron la marcha de obras que se realizan en Basavilbaso

b_1442927320La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez, se reunió con el intendente de Basavilbaso, Silvio Valenzuela, y el diputado provincial Fabián Flores, para hacer entrega de la resolución que autoriza a realizar la instalación y perforación de pozo de agua en la escuela agrotécnica 145. Además se analizaron los avances de diferentes obras en la mencionada localidad del departamento Uruguay.

“El nuevo edificio de agrotécnica de Basavilbaso fue inaugurada por el gobernador Sergio Urribarri en 2013, y es justamente uno de los 145 construidos durante su gestión, cumpliendo con esa meta de generar aulas para más de 40.000 entrerrianos”, recordó Benítez y agregó que “el gobierno provincial sostiene permanentemente con obras el fortalecimiento de la educación técnica y agrotécnica. Por eso, recibimos los pedidos del intendente Valenzuela y el diputado Flores, quienes nos expresaron que ante las nuevas prácticas agrícolas implementadas en este último tiempo se hacía necesaria la construcción de un nuevo pozo destinado específicamente a las tareas en el campo experimental”.

Por su parte, Valenzuela expresó que “en su momento presentamos una nota pidiendo por la instalación y perforación de un pozo de agua para la agrotécnica. Junto al diputado Flores, cuando el gobernador visitó Basavilbaso, pudimos plantear estos temas y gracias a las gestiones de Alicia hoy podemos llevar esta solución para los 400 alumnos que asisten al predio”.

Hospital Sagrado Corazón

Por su parte, los asistentes remarcaron el avance de la obra de reforma y refuncionalización del hospital de la ciudad. El diputado Flores se refirió a la importancia de que los trabajos avancen a buen ritmo, “no solo para Basavilbaso, sino para la zona oeste del departamento Uruguay y la zona norte del departamento Gualeguaychú, de donde recibimos pacientes”.

La obra, que fue ampliada de su esquema original, presenta un avance del 66,60 por ciento y la provincia lleva invertidos 12.788.066,06 pesos. Este hospital se destaca como el único efector de nivel dos para una zona que incluye siete localidades y la zona rural, totalizando 18.000 habitantes. Los trabajos incluyen la refacción del edificio existente, su ampliación y la construcción del edificio geriátrico.

Más Cerca

El intendente Valenzuela informó de la finalización de la obra de red cloacal del barrio Ferroviario y la continuación de las tareas de red cloacal en barrio Estrada. Estas obras de saneamiento urbano se suman a la refacción de cuba de tanque elevado y sustitución de cañerías de subidas y bajadas, que son financiadas por el Enohsa, a través del Programa Más Cerca. Estas obras conllevan una inversión de 2.644.738,22 pesos.

Jardines y playones

Gracias a las gestiones realizadas por el diputado Flores, ante la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la provincia, la localidad presentó las carpetas del proyecto para contar con dos playones deportivos y un jardín maternal.

Benítez informó que la documentación ya fue presentada ante el Ministerio de Educación de la Nación, que es quien financia estas acciones, y se está a la espera de la aprobación del financiamiento.

Estas obras estarán ubicadas en los barrios Estrada y Pueblo Nuevo, que de acuerdo a los relevamientos hechos por el municipio, son los sectores de la ciudad que presentan la mayor necesidad de infraestructuras para la primera infancia y la juventud. Se beneficiarán de manera prioritaria los jóvenes que asisten a cuatro escuelas de la zona, aunque los playones estarán abiertos a la comunidad.

Tanto los jardines como los playones deportivos vienen con todo el equipamiento necesario para las actividades pedagógicas y recreativas, como la práctica de deportes como fútbol, voley y básquet. Estas acciones apuntan a generar inclusión con equidad a través de una infraestructura especialmente diseñada para los más pequeños y para los jóvenes.