Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Fue puesto en funciones el nuevo director del hospital de María Grande

Durant el acto, el ministro Cettour agradeció la gestión del director saliente “quien durante 10 años bregó por la mejora de la calidad de atención y la optimización de los servicios. Es esencial continuar en la senda de la medicina social y comunitaria a través de la profundización de las acciones de promoción, prevención y educación para la salud haciendo eje en evitar las enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión, diabetes, cardiovasculares y el cáncer, entre otras”, agregó.

Impronta en la medicina preventiva

«La atención médica tiene varios principios, entre los más importantes está el de proveer una atención igualitaria y accesible para todos. Además es vital trabajar sobre la prevención de enfermedades como la hipertensión”, manifestó Ginestar.

Dijo que “el tiempo compartido en esta comunidad me ha permitido conocer sus particularidades y saber que nuestra área programática del hospital comprende a Estación Sosa, Tabossi y El Pingo”.

Por lo tanto, otra de las estrategias a implementar será aceitar y coordinar toda la atención con los centros de salud y el CIC periféricos a María Grande. “A casi dos kilómetros, está el barrio Castaldo que cuenta con un centro de salud, entonces se coordinará para que se agilicen los turnos y evitar las derivaciones. Esto permitirá además descomprimir las consultas en el hospital, al tiempo que se le facilitará al paciente el acceso a los turnos. Con poco se puede hacer mucho, simplemente hay que estar organizado”, acotó.

“El hospital presta servicios a una población cercana a los 10.000 habitantes a través de sus distintos servicios de ginecología, clínica médica y pediatría. Por lo cual, los principales desafíos son optimizar la atención médica, reforzar las acciones de prevención y aceitar mecanismos con otros efectores de la zona”, finalizó el funcionario.

Del encuentro participaron además el director saliente, Julio Vierci; el presidente de la cooperadora, Ricardo Ríos, personal médico, de enfermería, administrativos y auxiliares.