Se desarrolló la importante movilización de la Seccional Uruguay de AGMER, ante la presencia del titular del Consejo General de Educación, José Luis Panozzo, en la ciudad de Concepción del Uruguay, con motivo del Congreso de Educación.
La movilización se desarrolló esta mañana en la vereda de la Escuela de Jornada Completa Nº 110. Allí, los docentes solicitaron con carteles y cánticos, la renuncia de Panozzo a su cargo, señaló en un comunicado enviado por la Seccional Uruguay de AGMER.

La solicitud de los docentes, «se enmarca en lo decidido por el Congreso de AGMER y lo proclamado, reiteradamente, por la seccional y tiene su fundamento, en el hecho de que Panozzo, es responsable del ajuste en educación, la ausencia de oferta salarial, los descuentos excesivos a docentes que adhirieron a huelga y de las amenazas y presiones a los directivos», explicaron desde el gremio.

«Panozzo es responsable del ajuste en educación porque es el impulsor de la Resolución que dispone la recategorización de escuelas, lo que provoca la pérdida de más de 300 cargos docentes en la Provincia de Entre Ríos», afirma AGMER Uruguay.
Además, «Panozzo es el responsable de la incumplible Resolución 2566 que fue dictada con el objetivo de presionar a los directivos para que informen los paros bajo amenaza de adoptar sanciones», argumentan desde AGMER.

Por otra parte, «junto con Bordet, el titular del CGE, se había comprometido a presentar una oferta salarial concreta a los docentes y no cumplió», dice AGMER Uruguay.
La movilización contó con la presencia de los Secretarios Generales de la Filial Basavilbaso y de las Seccionales Colón y San Salvador.
Posteriormente, «los docentes se movilizaron hacia el Centro de Educación Física, a los efectos de que el titular del Consejo escuche los reclamos», señala el escrito.
La movilización se realizó en momentos de apertura del Congreso de Educación, pero desde AGMER aclararon «que no fue una movilización contra el Congreso, sino contra la presencia de Panozzo en la ciudad de Concepción del Uruguay».
«Los docentes movilizados, abuchearon fuertemente a Panozzo y guardaron estricto silencio al cantarse el himno nacional, la marcha de Entre Ríos y al realizarse el homenaje a la docente Flavia Mena, quien fuera impulsora del congreso, al cual reivindicamos como instancia de formación a cargo del Estado», señala el comunicado.

Panozzo «no solo recibió los reclamos de los docentes movilizados, sino que también fueabucheado por nuestros compañeros docentes inscriptos y presentes en el Congreso. Esto, motivó que el titular del Consejo General del Educación, opte por no pronunciar las palabras que tenía preparadas» para la apertura del Congreso, según explicaron desde AGMER Uruguay.
«Entendemos que la movilización fue un éxito, y que forzó a que Panozzo, entre y se retire a escondidas, y no se atreva a dirigirle la palabra a los docentes», remarcaron.
«Desde AGMER exigimos la renuncia de José Luis Panozzo y que el gobierno de Entre Ríos, derogue las resoluciones que disponen la baja de categoría de escuelas y las nuevas funciones de directivos«, cuestionó AGMER.
Por otro lado, desde el gremio docente, «demandan a Bordet, la inmediata convocatoria al diálogo, a los efectos de entregar una oferta salarial concreta y que contenga la devolución de lo descontado por paro», finaliza el escrito.