La secretaria ministerial de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Alicia Benítez, junto al Coordinador de Políticas de Gobierno, Luis Erro, se dirigieron a la ciudad de Gualeguay para reunirse con el intendente de la localidad, Federico Bogdan, a fin de relevar los terrenos para avanzar en la construcción de un centro educativo en Puerto Ruíz y analizar diferentes obras en ejecución y a licitar.
Participaron del encuentro el subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Julio Arduino, la coordinadora de Infraestructura Escolar del Consejo General de Educación, Ana Abreu, el director Departamental de Escuelas, Martín Müller, y el jefe zonal del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Construcciones, Alberto Berón.
Infraestructura educativa
En Puerto Ruíz, los funcionarios provinciales junto a las autoridades locales relevaron un terreno para analizar la construcción de un complejo educativo que albergaría a las escuelas 11, Buchard, y secundaria 12, Juan L. Ortíz, donde asisten 326 alumnos. Para ello el municipio y la provincia articularán acciones a fin de analizar esta posibilidad de trasladar la escuela y convertirla en un complejo educativo. Posteriormente se recorrió la zona de la defensa de Puerto Ruíz sobre el río Gualeguay.
Benítez y Erro de dirigieron a relevaron el nuevo edificio de la escuela 76, Soldado Gómez, que fue construido por la provincia. Seguidamente se dirigieron a la obra de remodelación y reparación la escuela 3, Marcos Sastre, que se encuentra en ejecución con un avance del 19,26 por ciento, lo que representa una inversión de 1.289.886,28 pesos. Allí, junto a las autoridades educativas del establecimiento, se acordaron los espacios para comenzar las clases, y poder continuar con los trabajos de obra. Benítez destacó el compromiso de la comunidad educativa de todos los establecimientos y su predisposición a encontrar en conjunto soluciones a los diferentes inconvenientes que surjan del proceso de construcción y refacción.
También se recorrieron las instalaciones del Centro de Educación Física Nº 2, Luis Mac Kay, para planificar nuevas intervenciones en la pileta climatizada que posee el predio.
Erro afirmó que “estas acciones se inscriben en las precisiones que dio el gobernador Bordet de coordinar las diversas reparticiones provinciales para la concreción de proyectos territoriales y hacer un seguimiento de gestión para lograr un mejor resultado de las políticas de gobierno.”
Finalmente, en la Escuela Normal Nª 7, Ernesto Bavio, se relevó el estado general del edificio y se determinó una intervención a la realizar en algunas partes del mismo que presentan un mal estado de conservación.
Playón Deportivo
En la reunión con el intendente Bogdan, los funcionarios analizaron diferentes temáticas referidas al municipio y se anunció el próximo llamado a licitación para la construcción de un playón deportivo en la escuela 75, Falucho, cuyas gestiones fueron iniciadas en la gestión anterior y actualmente se continúan, lo que representa un política de Estado a favor de los sectores vulnerables de la población, llevada adelante por la Nación, quien financia el proyecto, la provincia, que lo ejecuta, y el municipio, quien establece la prioridad del proyecto. Dicha obra representa una inversión de 799.998.85 pesos y beneficiará a 205 jóvenes de dicha institución y de las zonas aledañas.
Bogdan y Benítez se refirieron a la importancia de este tipo de encuentros de trabajo entre la provincia y los municipios como lo ha precisado el gobernador Bordet, a fin de poder canalizar los reclamos y las propuestas de las diferentes comunidades entrerrianas y fomentar su desarrollo.