Fuentes del Ejecutivo de Atenas señalaron que esta propuesta tendrá en cuenta «el resultado del referéndum, las posiciones comunes de los líderes políticos y las propuestas de las instituciones (la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)».
Añadieron que en una reunión mantenida este martes antes de una cumbre de líderes de la eurozona, el primer ministro griego Alexis Tsipras, el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Francois Hollande, discutieron «la hoja de ruta» a seguir para lograr resultados.
Destacaron además que la propuesta griega está pensada para lograr un acuerdo «hasta finales de mes», lo que no significa que no tome en cuenta «otras propuestas» con el objetivo de preparar «un gran acuerdo sostenible» a largo plazo, informó la agencia de noticias EFE.
Las citadas fuentes confirmaron además que los ministros de Finanzas del euro, o Eurogrupo, celebrarán hoy una teleconferencia para examinar esta propuesta, luego de que el foro se reuniera ayer y de que su presidente, Jeroen Dijsselbloem, dijera que era inminente la presentación de una propuesta griega.
Tsipras participó ayer de la cumbre extraordinaria de líderes europeos convocada para tratar la situación de Grecia, tras el referéndum del domingo en el que el rechazo a la propuesta de las instituciones fue secundado por más del 60 % de la población.
En Bruselas, fuentes de la UE dijeron que los líderes podrían volver a reunirse de emergencia el próximo domingo en caso de que la propuesta griega satisfaga al Eurogrupo.
Tsipras intervendrá hoy en el debate sobre la crisis griega que se celebrará en el pleno de la Eurocámara en Estrasburgo para explicar a los eurodiputados su posición en las negociaciones con las instituciones acreedoras.
En Bruselas, fuentes de la UE dijeron que los líderes podrían volver a reunirse de emergencia el próximo domingo en caso de que lapropuesta griega satisfaga al Eurogrupo.