Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Habilitaron en Entre Ríos un Centro de Captación de Donantes de Médula.

la_importancia_de_donar_medula_osea.jpg_869080375

Luego de los trámites necesarios para la formal habilitación por parte del Registro Nacional de Centro de Captación de Médula Ósea, dependiente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), ha quedado habilitado un Centro Captador de Donantes de Médula Ósea, en el Servicio de Hematología del hospital San Roque de Paraná.

 

Se trata de una excelente noticia para una comunidad que ha demostrado estar cada vez más concientizada sobre la necesidad de ser solidarios con quienes lo necesitan. El Centro se suma a los ya existentes en el Hospital Masvernat de Concordia y el Centenario de Gualeguaychú.

 

En Entre Ríos, ya son 571 los entrerrianos que se inscribieron para formar parte del Banco Mundial de Donantes, que ya reúne la información de más de 22 millones de personas de todos los países adheridos.

 

La Jefa del Servicio de Hemoterapia del nosocomio paranaense, Liliana Bustamante, informó que la tarea está a cargo de la doctora Celina Ceballos con el apoyo de todo el equipo. Las donaciones se reciben de lunes a miércoles, en el horario de 7.30 a 10.

 

El trámite es sencillo, y consiste en la donación de una unidad de sangre de la cual se extrae la muestra para ser analizada y derivada al Banco Mundial. Previamente, el donante participa de una entrevista en la que es puesto al tanto de los detalles correspondientes, a fin de que pueda dar su consentimiento informado.

 

La importancia de dona médula ósea

Las células usadas para el trasplante de médula ósea, llamadas células progenitoras hematopoyéticas (CPH), provienen siempre de donantes vivos. Para que estas células puedan se implantadas en una persona que lo necesita tiene que existir entre ella y su donante una compatibilidad exacta, tal y como si se tratara de gemelos idénticos.

 

Esto hace que sea muy difícil encontrar un donante adecuado, aun dentro de la familia del paciente. Esto motivó la creación de un Banco Mundial, que ya reúne la información de más de 22 millones de personas de todos los países adheridos. Para poder inscribirse es necesario acercarse a un centro captador de donantes habilitado por el Incucai y, a través de una donación de sangre, quedar registrado en dicho Banco.

 

Es consiguiendo un gran volumen de voluntarios como se pueden ampliar las posibilidades de encontrar un donante apropiado para una persona enferma. Es necesario aclarar que los donantes no donan para una persona en especial, sino que se registran para todo paciente que lo necesite a lo largo y ancho del mundo.

 

Fuente: Uno