De esta forma, el proyecto Todos los Gurises, celebrado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Copnaf, significará mejoras en equipamiento mobiliario y material comunicacional para atender las consultas de la línea 102.
Según se informó, el proyecto Todos los Gurises se da en el marco de la ejecución de las políticas y proyectos establecidos en la reunión fundacional del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia y en plena concordancia con lo que establece la Ley N° 26.061 de Protección Integral de Niñez.
El convenio suscripto, propiciado por la Dirección Nacional de Sistemas de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes – dependiente de la Subsecretaria de Desarrollo Institucional e Integración Federal – tiene por objeto la asistencia técnica y financiera para el desarrollo de proyectos para prevenir y/o atender casos de vulneración de derechos.
Mediante la firma del documento, la Sennaf se compromete a financiar la ejecución del proyecto denominado Todos los Gurises y a brindar asistencia técnica en materia de evaluación y supervisión de los aspectos financieros y operativos del programa. Por su parte, el Copnaf deberá efectuar el seguimiento y monitoreo del proyecto.
Asimismo, el eje central del convenio es mejorar los recursos y herramientas para “detectar vulneraciones de derechos y darle curso correspondiente, articular y/o derivar las situaciones que requieran acompañamiento de acuerdo a la especificidad al área del organismo y/o instituciones que correspondan y propiciar un registro completo que permita generar datos sobre las problemáticas consultadas por la Línea 102”.
Acorde establece la resolución, el 93 por ciento del financiamiento estará dirigido a bienes que por su naturaleza están destinados a perdurar en el tiempo. Por ejemplo, mobiliarios (mesas, escritorios, sillas, armarios, etc.), y equipos electrónicos y de computación (equipos de PC, impresoras, televisores, heladeras, ventiladores, videograbadoras, filmadoras, etc). Y por otro lado, el 6,17 por ciento restante, se utilizará para material comunicacional. Por ejemplo, afiches, cartillas, folletos, volantes, videos de difusión y sensibilización, avisos en periódicos, spots televisivos, minutos de radio o tv, locuciones, alquiler por uso de islas de edición, etc.
Cabe destacar que el 102 es una línea telefónica gratuita, abierta las 24 horas, y su ámbito de influencia es la ciudad de Paraná. Solanas indicó, que «el financiamiento de la Sennaf, a través del programa Todos los Gurises,le permitirá a los profesionales y promotores de derecho del Copnaf un mejor desempeño en la recepción y registro de las llamadas, asesoramiento y orientación, escucha activa y detección del derecho vulnerado, articulación intrainstitucional e interinstitucional».