En un encuentro de trabajo del que participaron el vicegobernador José Cáceres, la intendenta Blanca Osuna, y el secretario de Energía de la Provincia, Raúl Arroyo, se firmó el convenio que prevé que la provincia se haga cargo de una nueva extensión de la red de gas natural para la ciudad.
Cáceres recordó las primeras recorridas junto al gobernador Sergio Urribarri y a Blanca Osuna por los barrios paranaenses hace unos años. “Se sorprendían por nuestros anuncios y compromisos pero hoy estamos demostrando el cumplimiento cabal, lo que honra nuestra palabra. Además de ofrecer una mejor calidad de vida esto es también una economía de hogar”, afirmó.
Números que hablan de la importancia de la obra: 1.200 son las familias beneficiadas; 10 millones de pesos de inversión y 21.000 metros de cañería colocada. “Estas cifran sirven para graficar la relevancia de la llegada del gas natural a más hogares de las familias paranaenses, lo que es, sin dudas, todo un acontecimiento del cual estamos orgullosos”, manifestó la intendenta Blanca Osuna.
Las 1.200 familias potenciales beneficiaras de la extensión de la red son la zona este de la ciudad de Paraná (sector de avenidas Zanni y Newbery). Durante el encuentro, Osuna y Arroyo confirmaron que para el 2015 se prevé que Paraná tenga cubierta el 95 por ciento de la ciudad con red de gas natural.
“Esta obra forma parte de una mejora sustancial e integral en los barrios, con luminarias, asfalto, cloacas, otras cuestiones sanitarias y gas. Nos sumamos a esta iniciativa de la provincia aportando lo nuestro. Eso lo venimos haciendo y no es más que remarcar un rumbo que valoriza la vida ciudadana”, manifestó la intendenta.
Resaltó luego “la ecuación planteada desde el gobierno provincial, basada en los principios de la justicia social, tomando de los que más tienen para los que menos tienen, porque estos logros son productos de la buena política recaudatoria y el coherente orden de inversión”.
Por su parte, Arroyo declaró que en los últimos dos años se colocaron 150 km de red en Paraná y que estos 21.000 metros nuevos se sumarán a las obras de Maciá, Chajarí, Urdinarrain, Ramírez, Aranguren y Federación.
Acompañaron además la firma del convenio el viceintendente Gastón Grand, el secretario de Planificación, Guillermo Federik, y otros funcionarios.
El convenio se enmarca en la planificación provincial de extensión de redes de gas en distintos municipios, entre los cuales Paraná está comprendida por el programa de ejecución de obras de ampliación a la red básica de gas natural por gasoducto.
Esto permite el acceso al gas natural por redes, posibilitando un ahorro en las economías familiares y mejorando la calidad de vida de sus integrantes.
Las obras son financiadas en su totalidad con fondos específicos de la Secretaría de Energía de la Gobernación, a través del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos creados por Ley 8.916 modificado por Ley 9.289, fijándose por el Poder Ejecutivo provincial, anualmente y a propuesta de la Secretaría de Energía, el cupo que aplicará para financiar este programa.
Fuente: Entre Ríos.