El presidente francés anunció que enviará un portaaviones a Medio Oriente para redoblar su participación en la coalición liderada por Estados Unidos que está bombardeando posiciones del grupo Estado Islámico (EI) en Irak.
En un discurso ofrecido a las Fuerzas Armadas desde el portaaviones Charles de Gaulle, cerca de la base de Tolón, en el sur del país, el jefe del Estado indicó que su movilización se justifica por la situación actual en Medio Oriente.
El portaaviones, según recalcó, trabajará “en estrecho vínculo” con las fuerzas de la coalición internacional y permitirá disponer tanto de “los medios de proyección en caso de tensiones adicionales” como de “información preciada” para mejorar la intervención en ese país contra el EI.
Francia ya está participando de ataques aéreos contra el grupo yihadista en Irak desde el año pasado.
El Charles de Gaulle, joya de la Marina francesa, es “un instrumento de fuerza y de potencia”, “símbolo” de la independencia de Francia, que “manifiesta la capacidad política, militar y diplomática” del país, agregó el mandatario, citado por la agencia de noticias EFE.
A bordo, según recordaron ayer los medios franceses, viajan 2.000 marines, doce cazas de combate Rafale y nueve Súper Étendard, cuatro helicópteros y un avión de vigilancia.
Le acompañan además como refuerzo un grupo aeronaval compuesto por una fragata de defensa antiaérea, un submarino nuclear de ataque y un petrolero para su suministro, por lo que, según resume el diario Le Parisien, se trata de un “pequeño Ejército”.
El discurso de Hollande llegó unas horas antes del despliegue en el país de 10.500 militares para garantizar su seguridad interior, cifra con la que por primera vez se supera el número de soldados movilizados en el extranjero (8.500) y que se produce en respuesta a los atentados de la semana pasada.
El Presidente subrayó que se deben conjugar al mismo tiempo las amenazas que llegan del interior y del exterior, y explicó que la decisión de recurrir al portaaviones se toma con el objetivo de hacer frente al terrorismo.
Consciente de que la situación es “excepcional”, Hollande avanzó además su intención de que se revise en la ley de programación militar para 2014-2019 la previsión de reducir en más 24.000 el número de efectivos en el Ejército en ese periodo.
El jefe del Estado indicó que ha pedido al titular de Defensa, Jean-Yves Le Drian, que le transmita sus propuestas de aquí a finales de semana, e informó que el próximo miércoles se celebrará un consejo de defensa al respecto.
Charlie Hebdo, el sábado
en castellano en Internet
La versión en castellano del último número de la revista Charlie Hebdo se subirá a Internet el próximo sábabo, según anunció el escritor y dibujante Carles Romeu –encargado de la traducción–, en tanto que los ejemplares puestos ayer a la venta en quioscos y comercios de la edición francesa ya se han agotado, según informaron los medios franceses.
Romeu apuntó que Reporteros Sin Fronteras le ha encargado la traducción al castellano de la edición del semanario satírico que salió ayer a la venta en Francia, una semana después del atentado que causó doce muertos entre los empleados de la publicación, incluidos cuatro dibujantes.
Al Qaeda se atribuyó el atentado
Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), con base en Yemen, aseguró en un video que “la invasión bendita de París” fue planeada y financiada por la cúpula de la organización.
En la grabación, de 11 minutos y 45 segundos, publicada bajo el título “Venganza por el profeta: mensaje sobre la bendecida batalla de París”, el jeque Nasser Ben Ali al-Anassi, ideólogo y portavoz habitual de AQPA, afirma que la operación, contra “aquellos que insultan al profeta elegido”, fue una “venganza” por el “mensajero de Alá”, en referencia a las caricaturas publicadas de Mahoma.
“Queremos precisar a la nación musulmana, que fuimos nosotros quienes escogimos el blanco, financiamos la operación y reclutamos a los jóvenes. Reivindicamos la responsabilidad por esta operación”, declaró al-Anassi en el video puesto en línea ayer en un sitio islamista.
“Los héroes –prosigue– fueron reclutados y actuaron, lo prometieron y pasaron al acto para la gran satisfacción de los musulmanes”.