Diego Basso y Alejandro González, de Küyen Boutique de Vinos, consideraron que para disfrutar de un buen vino malbec es importante tener en cuenta:
– El momento en que se decide beberlo y en qué contexto ya que el mismo vino puede gustar más en ciertas circunstancia que en otras porque todo dependerá del estado de ánimo de quien lo consuma.
– Otro punto importante es la temperatura de servicio: un vino malbec (como en otras cepas tintas) debe beberse entre los 16 y 18 grados centígrados cuando son vinos jóvenes, y entre los 18 y20°C cuando es de reserva o guarda. De esta manera, se podrán destacar sus aromas (ciruela, guindas, café, chocolate, cuero, tabaco, vainilla, pimienta, uvas pasas, entre otros) y sabores (cálidos, suaves, con taninos dulces muy agradables).
– Para un malbec de guarda es interesante utilizar un decantador o por lo menos abrirlo una hora antes de beberlo.
Related Posts
– Un vino malbec es ideal para acompañar carnes rojas, carnes a la parrilla, pastas y quesos duros.
Para esta fecha, numerosos comercios -como vinotecas, supermercados, bodegas, enotecas- ofrecen distintas promociones para esos consumidores que quieran levantar su copa y brindar por el malbec, en su día.
Basso y González les proponen a los lectores de este portal los 12 mejores vinos, considerando la relación precio – calidad.
De entre 70 y 100 pesos
- Desierto 25, Bodega del Desierto (La Pampa)
- Las Perdices, Bodega Las Perdices (Mendoza)
- Diamandina, Bodega Diamandes (Mendoza)
De 100 a 150 pesos
- Calamaco Reserva, Bodega Calamaco (Mendoza)
- Finca Domingo, Bodega Domingo Molina (Salta)
- Mantra, Bodega Secreto Patagónico (Neuquén)
- La Flor, Bodega Pulenta Estate (Mendoza)
- Primogénito, Bodega Patritti (Neuquén)
- Domiciano Reserva, Bodega Domiciano de Barrancas (Mendoza)
- Nicasia Red Blend, Bodega Catena Zapata (Mendoza)
De 150 a 200 pesos
- Carina E Finca Deneza, Bodega CarinaE (Mendoza)
En el facebook «Küyen Boutique de Vinos» se ofrecen una promoción con tres selecciones de malbec para celebrar su día mundial. La promoción se extiende hasta el sábado 18, abonando en efectivo.
El malbec llegó desde Francia en 1853 de la mano de Michel Aimé Pouget, un ingeniero agrónomo que fue contratado por el presidente Domingo Faustino Sarmiento para ejecutar la Quinta Agronómica de Mendoza. Wines of Argentina (WOFA), asociación responsable de la imagen del vino argentino en el mundo, fue quien instaló el Día del Malbec.