Luego de la decisión de Rafecas ahora habrá que aguardar hasta este jueves para conocer qué magistrados de la Cámara Federal analizarán la presentación del fiscal Pollicita que requirió la imputación de la Presidenta.
Hoy quedará notificado formalmente el fiscal, mientras que la Cámara Federal hará el sorteo de rigor para definir qué sala dirimirá la cuestión.
«No hay un solo elemento de prueba, siquiera indiciario, que apunte a la actual Jefa de Estado respecto -aunque sea- a una instigación o preparación (no punible) del gravísimo delito de encubrimiento por el cual fuera no sólo denunciada sino también su declaración indagatoria requerida, delito que, además, y como ya expuse previamente, no existió, en ninguna de las dos hipótesis planteadas por el Dr. Pollicita en su requerimiento de instrucción», había indicado Rafecas sobre la imputación requerida por el fiscal sobre la Presidenta.
Con respecto al canciller Timeman, el juez Rafecas sostuvo en el fallo que «a lo largo de las miles de líneas de conversaciones escrutadas durante varios años, no surge una sola mención, una sola referencia, una sola gestión, una sola participación, ni del Canciller argentino, ni de absolutamente nadie de la cartera que conduce. «No hay una sola vez en la que la Cancillería argentina aparezca envuelta en lo que Nisman denominó la «diplomacia paralela de facto»».
Tras la desestimación de la denuncia, el fiscal insistió y apeló. Ahora será el turno de resolver si da curso a la denuncia o se cae definitivamente.