El Impuesto Inmobiliario Provincial sufrió un importante incremento, generando el malestar en la población. Desde ATER indicaron que el aumento ronda el 55 por ciento, pero en algunos casos, se recibieron boletas con cifras que exceden ese porcentaje.
Al respecto y ante el reclamo puntual de algunos vecinos, desde la Defensoría del Pueblo de Paraná realizaron una presentación en la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) para solicitar explicaciones por el aumento del impuesto, ya que consideran que el mismo es «excesivo».
El titular de la Defensoría, Luis Garay, explicó que «recibimos presentaciones de algunos vecinos de Paraná, preocupados por el aumento tan grande que vino del impuesto inmobiliario y lo que hicimos fue pedir un informe a ATER porque queremos que nos informen cuál fue el criterio tomado para dicho aumento».
En tal sentido, indicó: «Sabemos que se ha hecho una actualización de lo que es el monto de la vivienda, de lo que es el avalúo, pero entendemos que en algunos casos es excesivo. Además fue dado por zonas, y hay zonas del centro de Paraná donde viven jubilados y gente que hace mucho tiempo vive ahí y teniendo en cuenta que recién se están tratando los aumentos salariales y de las jubilaciones creemos que es necesario que se prorrogue el vencimiento o se desdoble porque el aumento ya está dado».
Garay señaló que por el momento no han tenido respuestas de parte de la ATER a la presentación que realizaron hace una semana en base al reclamo puntual de seis vecinos de la ciudad. «Creemos que la ciudad de Paraná se merece tener un comunicado oficial en cuanto al criterio que se ha tomado para aumentar el impuesto inmobiliario de esta manera».
La mayoría de las presentaciones fueron de vecinos que viven dentro de bulevares y de la zona del Thompson. Y el aumento «es muy grande, de más del 100 por ciento».
Finalmente Garay dijo que esperan tener una respuesta favorable, al menos para el desdoblamiento del pago del impuesto. Y entendió que ello «traerá una mejor recaudación porque hay gente que directamente no lo va a poder pagar».
Fuente: Elonce.com