Desde el Proderi indicaron que continuarán con visitas al resto de los productores que integrarán los grupos, para verificar el perfil de los interesados y determinar las prioridades con las cuales se encarará el trabajo.
El Proderi
Este programa tiene por finalidad promover la mejora de la calidad de vida de las familias rurales vulnerables a partir del incremento de sus ingresos por el aumento en la producción, la productividad, la inserción en cadenas de valor y la creación de oportunidades de trabajo, con equidad de género y conservando el medio ambiente.
La herramienta está orientada a grupos formales e informales de al menos seis integrantes y ofrece diversas líneas de financiamiento en la forma de Aportes No Reintegrables, contemplando además el aporte de los productores u otras instituciones en concepto de contraparte para el desarrollo de los proyectos, así como asistencia técnica y capacitación.
Se trata de una iniciativa implementada por la anterior gestión del gobierno nacional, ejecutada por la Unidad para el Cambio Rural y financiada parcialmente por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y por el Fondo Fiduciario de España para la Cofinanciación de la Seguridad Alimentaria.