Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Inauguraron nuevos consultorios en el hospital de Basavilbaso

«Los logros en Salud se muestran a través de obras que permiten mejorar la calidad de vida de la población”, indicó en la oportunidad el secretario de Salud, Mariano Camoirano, y agregó que “esto fue posible gracias a la labor sostenida del Ministerio y el acompañamiento tanto del personal como de la cooperadora».
b_1425390954
En la mañana del lunes, el secretario de Salud, junto al director del nosocomio, Sergio Giordanengo; a autoridades provinciales y locales; a la cooperadora y al equipo de trabajo, puso en funciones los nuevos consultorios externos, el área de farmacia y oficinas de inscripción, en el marco de una obra de reforma y ampliación que alcanza una inversión de 10 millones de pesos.

La obra, en su primera etapa, prevé la construcción de ocho consultorios externos, el sector de farmacia, el área de inscripción a consultorios, la oficina de arancelamiento y del Programa Sumar. El director del hospital, Sergio Giordanengo, destacó que la inversión “implica una notable mejora en la atención de los pacientes de la ciudad y la región que asisten diariamente al nosocomio”.

En este sentido, dijo que el nosocomio “es el único efector, tanto público como privado, con un área programática de aproximadamente 20.000 habitantes del oeste del departamento Uruguay”. Al mismo tiempo, recibe la demanda de departamentos vecinos.

Concretamente, por año se realizan más de 850 cirugías, 250 nacimientos, 190 internaciones mensuales y 4.000 consultas al mes. Al respecto, Giordanengo destacó: “Esto habla a las claras de la capacidad de resolver la mediana complejidad en el área específica y de la región mediterránea de Entre Ríos”.

En torno a la obra, valoró la oportunidad de “brindar más derechos y mayor accesibilidad a la comunidad, inmersa en una estrategia sanitaria relacionada con brindar garantías en el derecho a la salud, uno de los derechos humanos básicos”.

Camoirano estuvo acompañado por el intendente Silvio Valenzuela; el diputado provincial Fabián Flores; parte de su gabinete; el equipo de salud del nosocomio y la cooperadora.

Ampliación de servicios y comodidad para la comunidad

La obra de reforma continúa y prevé la ampliación de la mitad del nosocomio. “En un mes y medio se entregará el nuevo lavadero, sector de cocina y un auditorio, mientras se continúa con obras que significan una mayor cantidad de consultorios, espacios administrativos y el reemplazo de los techos de tejas por techos de chapa y los cielorrasos”, indicó el director.

La primera etapa estará cumplida, en el transcurso de este año. Luego, “se avanzará en la segunda etapa, con intervención en los espacios de internación, sala de partos, quirófano, la unidad de cuidados especiales, hasta lograr un hospital acorde a las necesidades de la población y del equipo de trabajo”.

El presupuesto original de licitación de la primera etapa fue de seis millones cuatrocientos mil pesos. Ante la extensión y ampliación de la obra, el presupuesto está en un monto de más de 10 millones de pesos.

Trabajo en prevención y promoción

Giordanengo detalló que el hospital está poniendo énfasis en actividades extramuros que tengan que ver con la promoción y la prevención de la salud. Por esta estrategia, fue creado el Departamento de Promoción, Prevención e Investigación en Salud. Se trata de “llegar a prevenir y evitar que la comunidad se enferme, la medida con mayor costo beneficio desde el punto de vista sanitario”.

Por último, resumió: “Están puestos los esfuerzos del equipo de Salud tratando de mirar a la salud desde la casa del vecino, desde el barrio, las organizaciones civiles”.