“Está avanzado el trámite de un nuevo equipo de rayos y hay mucha predisposición de que se solucionen temas de personal, como recuperar un cargo de un dentista y reforzar alguna suplencia de enfermería”, refirió el intendente Pablo Martínez tras el encuentro con el ministro.
El intendente valoró el encuentro como “muy importante”, donde se analiza la posibilidad de sumar “con un trámite avanzado, un nuevo equipo de rayos”.
También se refirió a la solicitud de una nueva ambulancia. Al respecto indicó: “Si bien está en buen estado, es de 2006, pensamos en el cambio por lo que significa para la localidad donde normalmente se hacen muchos traslados, principalmente a Concordia, al hospital Masvernat”. Asimismo, señaló que solicitaron un refuerzo para la atención primaria, de un odontólogo y suplencias de enfermería.
Martínez destacó que en el marco del Ministerio de Salud siempre obtuvieron “respuestas favorables. El ministro tomó nota y creo que dentro de las posibilidades vamos a tener una respuesta favorable como siempre hemos tenido dentro de los presupuestos que se manejan y los inconvenientes que a veces existen en la economía de cada organismo”.
Atención primaria de la salud
El director del hospital de General Campos, Ángel Andini, precisó que el hospital trabaja la atención primaria y ante la complejidad, deriva a la ciudad de Concordia.
Respecto al equipo de rayos, destacó que “está el expediente en marcha y está todo encaminado”.
En cuanto a los servicios del nosocomio, resaltó que trabajan los servicios de clínica médica, kinesiología, obstetricia para la planificación familiar y prevención de cáncer de cuello, odontología, vacunación, análisis básicos y radiografía. “En odontología, si bien tenemos odontólogo que viene de Concordia, estamos pidiendo un refuerzo para mejorar la atención teniendo en cuenta el control de la edad escolar. Se trabaja muy bien en prevención, en vacunación y solicitamos un refuerzo en enfermería para ver si se puede llevar a una enfermera hacia el polideportivo para darle una mejor cobertura”, destacó Andini.
En el hospital se realizan unas 800 a 1.000 consultas mensuales en un área programática de 3.500 a 4.000 habitantes.