El programa es una política coordinada por la cartera de Desarrollo, la Secretaría de Energía y Redengas, con el acompañamiento del Centro de Jubilados Corrales.
Este miércoles se llevaron a cabo dos reuniones en el centro de jubilados Corrales y en le Club San Martín, de Paraná, donde fue presentado y explicado ante los vecinos el programa Más red, más gas natural. Además, se registraron preinscripciones al programa, que facilita la conexión domiciliaria a personas que no cuenta aún con el acceso a la red de gas natural. Unas 250 personas asistieron a los encuentros.
Ante un centenar de vecinos en Corrales, el ministro Ramos afirmó que “la idea es llegar a 600 familias antes de fin de año y estamos trabajando fuertemente para eso” y agregó que “se busca agilidad en la operatoria y desarrollar un mecanismo rápido para la conexión”.
El programa, que facilita la conexión domiciliaria al gas natural a aquellos hogares por donde pase la red troncal, prevé la financiación de la mano de obra, materiales y otros gastos de instalación, por un total de hasta 15.000 pesos, en un plazo de hasta 18 meses con dos de gracia, con una tasa de interés de hasta el 6 por ciento anual.
“Esta es una política impulsada por el gobernador Sergio Urribarri, que quiere que más vecinos de Paraná tengan acceso al gas natural”, subrayó Ramos.
El ministro fue acompañado por los funcionarios de la cartera social, Jimena Osuna y Enrique Baffico; el presidente de Centro de Jubilados, Danilo Corona; y Omar Rodríguez, administrativo técnico de la empresa Redengas.
Posteriormente, en el Club San Martín el equipo brindó una explicación detallada del programa, con sus características generales. Allí se acercaron unos 150 vecinos. El presidente de la Comisión Vecinal del barrio Parque Mayor, Juan Sanabria, destacó el trabajó mancomunado entre el gobierno, el sector privado y las organizaciones que posibilita la implementación del programa.
La operatoria
Al concluir los encuentros, un grupo de promotores realizaron unas 200 preinscripciones al programa.
Luego se solicitará la documentación correspondiente. Será Redengas quien controle el presupuesto que emitirá el gasista. Posteriormente, el gasista deberá presentar los planos y solicitar las inspecciones correspondientes a Redengas. Luego el crédito para la realización de la obra se hará efectivo con la entrega de los materiales para dar comienzo con la obra. Cuando la obra esté finalizada se realizará una última inspección para dar de alta el servicio de gas natural.
Finalmente, el vecino comenzará a pagar el crédito otorgado, a través de la facturación mensual que llegará a su domicilio. Se prestarán hasta 10.000 pesos a tasa cero y cuando supera ese monto (hasta 15.000 pesos), con un 6 por ciento de interés. En principio se paga en hasta 18 meses.
Convocatoria
Este jueves los vecinos que tengan intenciones de acceder al programa Más red, más gas, recibirán detalles desde las 16, en el salón parroquial Santo Domingo Savio (Miguel David y D ´Agostino); y a partir de las 18, en el Centro Comunitario ubicado en Ruperto Pérez al 974, en Paraná.