El ministro de Salud, Ariel de la Rosa y el secretario de Trabajo, Oscar Balla presidieron una jornada, donde destacaron las acciones conjuntas entre todas las partes “en pos de cuidar la salud de los distintos sectores”.
Durante una jornada realizada en la sede de la cartera laboral, también participaron representante de la Asociación de Transporte de Pasajeros de Entre Ríos (Ataper), Marcelo Lischet, y el secretario General de Unión Tranviarios Automotor (UTA), Carlos Dittler.
En la oportunidad, el ministro De la Rosa celebró la iniciativa: «Esto es muy importante porque los choferes de colectivos urbanos y de las empresas de larga distancia brindan un servicio esencial pero además corren un riesgo, ya que están expuestos permanentemente a ambientes cerrados y, consecuentemente, a cualquier tipo de infección respiratoria».
Aseguró que “este plan de vacunación, que comprende a toda la provincia, ratifica un Estado presente al lado de su gente y que se preocupa por el bienestar de sus trabajadores. En esta estrategia estamos trabajando con muchos otros sectores con muy buenos resultados porque la meta es aplicar 150 mil dosis de vacuna antigripal gratuita en todo el territorio provincial», afirmó.
Por su parte, Balla explicó que “la idea es continuar en toda la provincia. De esta forma todos los trabajadores del volante van a tener acceso a la vacunación de manera gratuita”. A su vez, indicó que la medida “ayuda principalmente a los trabajadores para optimizar su salud y también es una buena herramienta para los empresarios porque, de esta manera, se reduce el ausentismo”.
Beneplácito del sector patronal y sindical
En tanto, el empresario Marcelo Lischet, sostuvo que la patronal apoya la medida a fin de “preservar la salud de los trabajadores, porque en la medida que ellos estén protegidos estamos protegidos todos”. En la provincia hay alrededor de 2200 empleados que recibirán la vacuna antigripal.
Finalmente el representante sindical, Carlos Ditler, consideró “muy importante” la iniciativa. “Nuestros trabajadores viajan en coches que van cerrados y esto aumenta los riesgos, por esta razón queremos que todos los trabajadores accedan a la vacunación gratuita”, subrayó.
La vacuna antigripal se aplica a trabajadores que se desempeñan en el organismo y están incluidos en los grupos de riesgo que comprenden al personal de salud y fuerzas de seguridad; los niños de seis meses a dos años; adultos mayores de 65; embarazadas en cualquier trimestre; personas que tengan patologías crónicas como enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; pacientes oncohematológicos y trasplantados; personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40, con insuficiencia renal crónica en diálisis y diabéticas.