A los objetivos relacionados con la caracterización de los Pueblos Originarios que poblaron nuestro territorio provincial, se suman los que buscan generar reflexiones relacionadas a los valores que esta fecha nos puede suscitar: tolerancia, respeto, libertad, entre otros. Además, en el marco del Bicentenario, creemos necesario resaltar a aquellos próceres que abogaron por la igualdad entre todos los seres humanos, para promover así la idea de que todos los seres humanos somos diferentes, sobre una base igualitaria.
La actividad con las escuelas
Tanto las escuela primarias como las secundarias tendrán una introducción a distintos conceptos relacionados a la temática: “Prehistoria”, “Pueblos Originarios”, “Cazadores-Recolectores”, “Pueblos Agricultores”, “Arqueología”, entre otros; la cual se complementa con una visita a la primera sala de exposición permanente, en la que se exponen diversas piezas que permiten ilustrar lo explicado.
Las escuelas primarias tendrán la posibilidad de “jugar a ser arqueólogos” y también de distinguir, mediante el juego, algunos rasgos materiales que diferencian a las culturas nativas americanas de la europea; para culminar con un espacio de reflexión sobre la diversidad, la igualdad y su percepción en el mundo de hoy, lo que permitirá a los niños expresarse mediante dibujos o con palabras. Las escuelas secundarias continuarán la actividad analizando citas propias de algunos individuos destacados de nuestra historia: Artigas, Moreno, Castelli, Colón, Las Casas, entre otros. Ello permitirá conocer diversas posturas y será un puente hacia la reflexión de diversos valores y su puesta en práctica en nuestros días.
Además, se invita a todos aquellos visitantes que concurran al Museo a que participen dejando sus comentarios sobre aquellos temas que hacen a la Diversidad Cultural. En el hall de ingreso habrá un espacio destinado para que puedan expresarse y compartirlo.
La actividad se desarrollará durante todo el mes de octubre en los siguientes horarios:
· Turno mañana: de martes a viernes de 8.30 hs. a 12.30 hs.
· Turno tarde: de miércoles a viernes de 15.30 hs. a 19.30 hs.
Turnos e informes
Museo Histórico de Entre Ríos «Martiniano Leguizamón»
Dirección: Laprida y Buenos Aires – Paraná – Entre Ríos – Argentina
Tel: +54 (0343) 4207869
Correo electrónico: museomleguizamon@yahoo.com